3 consejos para ahorrar para tus hijos (y enseñarles el valor del dinero)

Compartir:

La preocupación por el dinero y por el futuro de nuestros hijos es algo que comparten todos los padres.

Las primeras inquietudes suelen pasar porque conserven una buena salud o porque sean felices con sus elecciones en la vida.

Pero a medida d que los ven crecer, una preocupación que suele surgir gira alrededor de su bienestar económico.

En Reino Unido una encuesta del banco Standard Life reveló que 7 de cada 10 padres están preocupados por el devenir financiero de sus pequeños.

Esta preocupación suele tener dos aristas, una es cómo ahorrar para su futuro, la otra es que ellos entiendan el valor del ahorro.

Estudios han mostrado que enseñar finanzas personales a los niños en una edad muy temprana marca una diferencia en el resto de sus vidas.

Un padre mira papeles con su hijo sentado en el regazo
Elegir una cuenta de banco infantil es un buen punto de partida.

Pero ahorrar a futuro no es tan sencillo, como dice el experto en economía conductual y escritor Dan Ariely, de Duke University, en Estados Unidos:

“Uno de los inconvenientes del dinero es que es abstracto. Debido a eso, nos resulta muy difícil pensar en lo que realmente significa a largo plazo”.

El podcast de la BBC “Money Box” con Felicity Hannah charló con Kirsty Stone, planificadora financiera de la firma The Private Office y Stephanie Fitzgerald, directora de programas para jóvenes de The Money Charity y nos dejó 3 consejos.

“Lo que es realmente importante es darles la oportunidad de tener cierto control y tomar algunas de sus propias decisiones en torno al dinero para que tal vez puedan cometer algunos errores. O que experimenten lo que se siente al pensar: “Oh, desearía ahorrar algo de dinero o me gustaría gastar en algo que dure más”, dice Fitzgerald.

1. Cuentas a largo plazo

Dado que nuestros hijos no necesitan dinero de inmediato y los productos de ahorro a largo plazo siempre ofrecen beneficios más altos, lo más conveniente es comparar las cuentas que ofrecen los bancos y el interés de cada una.

“Hay cuentas infantiles sencillas y es una excelente manera de comenzar a educar al niño sobre la entrada y salida de dinero”, añade la experta.

A menudo los bancos ofrecen dos tipos de cuenta. Con las de acceso instantáneo se puede retirar o depositar dinero en cualquier momento, pero normalmente se obtiene una tasa de interés más baja que con las cuentas de duración determinada o a más largo plazo (12 meses, 18…).

2. Poco a poco: no siempre es posible encontrar el dinero para ahorrar

Ahorrar para un niño hoy es un gran regalo para su futuro. No sólo pueden comenzar su vida adulta con algún monto, sino que involucrar a los niños en el proceso también les ayuda a aprender lecciones importantes sobre el dinero.

Pero si no se puede ahorrar para ellos por la situación familiar durante un tiempo, pues no se hace.

Lo imprescindible es no incurrir en deuda o usar las tarjetas de crédito para algo así.

“Es muy natural que un padre quiera asegurarse de que sus hijos tengan el mejor futuro que pueda ofrecerles. Pero la realidad es que estamos en una crisis de costo de vida debido a la inflación y la capacidad de ahorro de las personas está obviamente bastante tensa en este momento”, dice Fitzgerald.

3. No pierdas de vista la magia del interés compuesto

Algunos lo definen como “dinero gratis”, otros como la octava maravilla del mundo y unos cuantos como una bola de nieve que agranda tu capital sin que te des cuenta.

Todo empieza con una cuenta de ahorro que tenga tipo de interés. Digamos que pones US$100 o su equivalente en moneda local en una cuenta que te ofrece una tasa de interés del 5%.

Para ver la magia mientras lees, vas a tener que concentrarte un poco. Mira bien los números.

Con esa cuenta al final del primer año tendrás US$105.

Los US$100 que sacaste de tu bolsillo.

Y los US$5 que te dio el banco por ser buen cliente y no tocar ese depósito en un año.

El concepto clave es: la magia del interés compuesto se produce siempre y cuando no muevas el dinero. Ni el inicial, ni el que te da el banco.

“Puedes ganar dinero gratis solo por mantener el capital en una cuenta”, dice Fitzgerald.

Fuente: BBC Mundo

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments