Hechos clave:
Three Arrows Capital se declaró en bancarrota luego de la reciente caída del mercado.
El fondo ha recibido demandas de impagos por más de USD 2 mil millones de dólares.
Luego de mantenerse en anonimato por más de un mes, Su Zhu y Kyle Davies, fundadores del fondo de inversión de Three Arrows Capital (3AC), dan la cara señalando que las inversiones en LUNA y el token de staking de Ethereum de Lido, stETH, fueron las causantes de su bancarrota. Apuntan también a las inversiones realizadas en el fondo GBTC, de Grayscale, que basa su precio en el precio de bitcoin (BTC).
Cómo recoge el portal de Bloomberg, los creadores de 3AC, afirmaron que se vieron obligados a mantener un perfil bajo debido a que recibieron amenazas de muerte. Las recientes declaraciones públicas se dieron a través de sus abogados de Solitaire LLP, en medio de las demandas que el fondo de inversión atraviesa. No obstante, ambos se negaron a decir en donde se encontraban.
Según la nota, los creadores de 3AC reconocieron el haber tenido grandes pérdidas al tener una exposición considerable en LUNA y Terra USD (UST). Sostienen que fueron sorprendidos por la velocidad a la que ocurrió el colapso, que terminó por afectar a todo el mercado de las criptomonedas.
Además de las inversiones en LUNA, los fundadores también apuntaron a sus posiciones en stETH, el token de staking de Ethereum 2.0 de la plataforma Lido. En la práctica, este token posee un valor 1:1 con el ether (ETH). Sin embargo, debido a que fluctúa en el mercado, puede perder esta paridad. Esta pérdida de paridad, sobre la cual CriptoNoticias ya ha mostrado como puede afectar a los inversionistas, terminó por influir en las inversiones de 3AC de manera negativa.
Por último, entre los culpables señalados se encuentra GBTC, un fondo de bitcoin creado por la firma Grayscale. Este fondo cotiza sobre el precio de bitcoin. Sin embargo, debido a la cantidad de competidores que existe actualmente en el mercado con la aprobación de los diferentes ETF, su precio ha ido a la baja. 3AC era, según la nota de Bloomberg, el mayor inversionista de este fondo a finales de 2020, con una exposición por encima de los USD mil millones.
La estocada final dada al fondo 3AC, fue la caída del precio de bitcoin desde los USD 30 mil a los USD 20 mil. «Así que creo que, ya sabes, a lo largo de ese período, continuamos haciendo negocios como de costumbre. Pero entonces sí, después de ese día, cuando, ya sabes, Bitcoin pasó de USD 30.000 a USD 20.000, … eso fue extremadamente doloroso para nosotros. Y eso terminó siendo una especie de clavo en el ataúd» comentó Zhu.
3AC influenció el criptoinvierno
La caída de 3AC en quiebra no estuvo aislada del resto del mercado, varias empresas se vieron afectadas por su mala gestión de fondos.
El exchange de criptomonedas Blockchain.com tuvo que cesar operaciones en Argentina, debido a una deuda que 3AC tenía con la empresa. A causa de ello, y mientras no finalice el proceso de liquidación contra 3AC, Blockchain.com decidió cesar operaciones.
Cabe destacar que, 3AC no ha sido la única afectada. Según ha hecho seguimiento CriptoNoticias, han sido varias las empresas que, si bien no han entrado en bancarrota, si han decidido despedir parte de su personal como medida salvavidas.
Junto a ello, otras empresas si han recurrido a la quiebra como forma de reestructuración de fondos, como fue el caso de Celsius, plataforma de préstamos e inversión en criptomonedas, la cual, desde el pasado 12 de junio, mantiene congelado el retiro de fondos.
Fuente: Canal digital criptonoticias
Noticias de tu interés:
CryptoPunks encabeza las listas semanales a medida que aumenta un 558%