Galp registra unos beneficios de 420 millones de euros en el 1er semestre

Compartir:

Los beneficios de Galp aumentaron un 153% en el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2021, hasta los 420 millones de euros, y los resultados reflejan un «rendimiento operativo robusto», anunció hoy la compañía.

Esta cifra se compara con el resultado neto de 166 millones de euros del año pasado.

En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM), Galp señaló que en el segundo trimestre el beneficio, en base Baw ajustada, alcanzó los 265 millones de euros, frente a los 140 millones de euros en términos interanuales.

«Los resultados de Galp en el segundo trimestre reflejan un sólido desempeño operativo, con la compañía capturando con éxito condiciones de mercado favorables, concretamente en las actividades de upstream, refinación y energías renovables», se lee en el comunicado.

El resultado ajustado antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) fue de 2.114 millones de euros, un aumento del 97% respecto al mismo periodo de 2021, y en el segundo trimestre ascendió a 1.244 millones de euros, frente a los 571 millones de euros del año anterior .

En el segundo trimestre, el ‘upstream’ [exploración y producción de petróleo y gas] concentra la mayor parte del EBITDA -878 millones de euros-, que se beneficia del «entorno macro favorable», seguida del área de gestión industrial y energética ( que incluye refino), con 283 millones de euros, y comercial, con 97 millones de euros.

Los nuevos negocios y las renovables no registraron un EBITDA ajustado relevante “dado que la mayoría de las operaciones no están consolidadas”.

En la primera mitad del año, el capex (inversión) neto fue de «365 millones de euros, mayoritariamente dirigidos» al desarrollo del ‘upstream’ y la ejecución de la cartera de renovables.

En cuanto a la deuda neta, se reduce en 173 millones de euros, respecto al año anterior.

Al cierre del semestre, la deuda neta se sitúa en 2.185 millones de euros.

La empresa dirigida por Andy Brown recuerda que el pasado 12 de mayo inició el plan de recompra de acciones, en el que proponía invertir hasta 150 millones de euros.

Galp había adquirido a finales de junio más de 3,4 millones de acciones (equivalentes al 0,43% del capital), por un importe total de 40 millones de euros.

En cuanto a las perspectivas a corto plazo, Galp Energia espera que en la segunda mitad del año el precio promedio del barril de Brent sea de US$90 y el margen de refino de US$15.

  

Fuente: Canal digital noticiasaominuto

 

Noticias de tu interés:

Índices de Wall Street operan mixtos tras una apertura positiva

WALL STREET Índices de Wall Street operan con pérdidas; Dow Jones cae casi 1%

Índices mundiales: Europa, EEUU, Asia y Latinoamérica

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments