El Departamento de Empresas, Energía y Estrategia Industrial (Business, Energy, and Industrial Strategy, BEIS, por sus siglas en inglés) ha anunciado que la instalación de producción de hidrógeno en Humber Saltend (H2H Saltend) de Equinor ha superado con éxito la segunda fase del proceso de secuenciación de grupos del Gobierno.
Anteriormente, en la Fase 1 del proceso de secuenciación de clusters, el Cluster de la Costa Este, que conecta Humber y Teesside a través de la infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2, fue seleccionado para convertirse en uno de los dos primeros «clusters CCUS» del Reino Unido.
Las ofertas de Equinor para dos nuevas centrales eléctricas de gas con captura de carbono en Keadby, desarrolladas con SSE Thermal, y en Teesside, desarrolladas en asociación con bp, también han tenido éxito.
Grete Tveit, vicepresidenta senior de Soluciones de Baja Emisión de Carbono de Equinor, ha declarado «Es una noticia fantástica que el Gobierno británico haya seleccionado tres de nuestros proyectos pioneros de CAC e hidrógeno. Ayudarán a descarbonizar industrias vitales e intensivas en carbono, a preservar los puestos de trabajo existentes y a crear otros nuevos, así como a ofrecer oportunidades en la cadena de suministro local. Estamos encantados de seguir trabajando estrechamente con el Gobierno británico, nuestros socios y las partes interesadas locales para llevar a cabo estos proyectos a gran escala. Esto refuerza aún más la posición del Reino Unido como líder mundial en la transición energética».
H2H Saltend es el proyecto insignia de Equinor, con una planta de producción de hidrógeno de baja emisión de carbono de 600 megavatios, situada en el Saltend Chemicals Park (SCP), al este de Hull.
La región de Humber es la más intensiva en carbono del Reino Unido y H2H Saltend podría permitir a una serie de industrias críticas en SCP y en la zona más amplia de East Yorkshire reducir las emisiones de CO2 en casi un millón de toneladas anuales.
Los proyectos finalmente seleccionados comenzarán a funcionar en 2026/2027.
H2H Saltend es el proyecto inicial del plan más amplio Zero Carbon Humber, una asociación de 14 organizaciones apoyada por el UKRI que se ha comprometido a convertir a Humber en el primer clúster industrial neto cero del mundo para 2040.
Equinor también está planificando una segunda instalación de producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono de 1,2 gigavatios en Humber que, combinada con H2H Saltend, podría aportar el 18% del objetivo del Gobierno británico de 10 GW de capacidad de producción de hidrógeno para 2030.
En colaboración con SSE Thermal, Equinor también tiene previsto desarrollar la primera central eléctrica de hidrógeno a escala mundial en Keadby y una instalación de almacenamiento de hidrógeno en Aldbrough.
FUENTE: TRADE ENERGY WORDL
NOTICIAS DE TU INTERÉS
La inflación se disparó en julio hasta el 10,8%
El último ETF de Innovator tiene como objetivo superar a SPY