Dólar hoy y dólar blue: el paralelo alcanza el valor más bajo en dos semanas

Compartir:

Argentina

Baja $5 en el microcentro; el riesgo país se mantiene estable, mientras que las acciones locales caen

En una jornada clave, donde se nombrará al nuevo viceministro de Economía y se dará a conocer el detalle de la segmentación de tarifas energéticas, el dólar blue inicia la semana en baja. Además, los títulos soberanos operan en alza, pero las acciones locales transitan el día en terreno negativo.

Hoy, en la calle porteña Florida, los arbolitos ofrecen en la informalidad billetes estadounidenses a $290. Se trata de una caída diaria de $5 (-1,7%) y, así, toca el valor más bajo desde el primer día hábil de agosto. En contraste, a mediados de julio llegó a cerrar en los $338, la cotización nominal más alta que se tenga registro.

En una jornada clave, donde se nombrará al nuevo viceministro de Economía y se dará a conocer el detalle de la segmentación de tarifas energéticas, el dólar blue inicia la semana en baja. Además, los títulos soberanos operan en alza, pero las acciones locales transitan el día en terreno negativo.

Hoy, en la calle porteña Florida, los arbolitos ofrecen en la informalidad billetes estadounidenses a $290. Se trata de una caída diaria de $5 (-1,7%) y, así, toca el valor más bajo desde el primer día hábil de agosto. En contraste, a mediados de julio llegó a cerrar en los $338, la cotización nominal más alta que se tenga registro.

“¿El pánico disciplina? El salto de la inflación y la delicada situación de las reservas internacionales obligan al Gobierno a mostrar medidas concretas. Mientras acelera la devaluación, le dio un fuerte salto a las tasas de interés para alinearlas en torno a la inflación. También despejó el perfil de vencimientos de la deuda en pesos de corto plazo, aunque posterga el problema para la transición presidencial. Esto permitió contener la brecha cambiaria, que aún se mantiene en niveles muy elevados”, remarcaron desde Cohen Investment.

En ese escenario, los dólares financieros operan dispares. Por un lado, el dólar MEP se vende a $277,85, $2,50 menos que el cierre previo (-0,8%). Por el otro, el contado con liquidación avanza $1,50 y se posiciona en los $287,10 (+0,5%).

El blue se vende a $290
El blue se vende a $290Shutterstock 

El tipo de cambio oficial mayorista, cotización de referencia en el comercio exterior, se mantiene estable en los $135,45. Al contrastar con el dólar blue, actualmente el valor más alto del mercado cambiario, la brecha de diferencia entre ambos supera el 114%.

En la ventanilla del Banco Nación, el tipo de cambio oficial minorista aparece a $141. El dólar “ahorro”, con un 30% de impuesto PAIS y 35% a cuenta de Ganancias, alcanza los $232,65. El dólar “tarjeta”, con un 30% de recargo por PAIS y un 45% de Ganancias, toca los $246,75.

Bonos y acciones

El riesgo país inició el día estable en los 2456 puntos básicos (-0,1%). En tanto, los bonos del último canje de deuda operan con variaciones dispares: mientras que en el exterior trepan hasta un 1,7% (Bonar 2038), a nivel local descienden 1,1% (Bonar 2029).

“Con respecto a los precios post reestructuración, la historia se repite, y los bonos argentinos muestran pérdidas de entre -40/-54,5%, con un largo camino por recorrer hacia delante. Hará falta, se confirme un cambio de rumbo macroeconómico, como condición necesaria, pero no suficiente, para que el mercado vuelva a ver con buenos ojos al segmento y las perspectivas se alineen de cara a 2023″, remarcaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

El S&P Merval opera en las 124.934 unidades, una caída del 0,8% frente al cierre del viernes. En el panel de la bolsa porteña, los mayores rojos son para las energéticas: Transportadora de Gas del Sur (-3%), Transportadora de Gas del Norte (-2,9%), Central Puerto (-2,8%) y Pampa Energía (-2,2%).

En Wall Street, las acciones argentinas que cotizan allí (ADR) presentan variaciones negativas. Los papeles de Central Puerto caen 2,6%, seguidos por los de Mercado Libre (-2,4%), Telecom (-2,2%) y el Grupo Financiero Galicia (-2,2%).


Fuente Canal digital: lanacion

 

 Noticias de tu interés:

Esta Plataforma De Criptomonedas Ha Detenido Todos Los Retiros

 Criptomonedas | ¿Es recomendable invertir en el criptoinvierno?

Prohibir a los bancos tener criptomonedas, dice el organismo de desarrollo de la ONU

Vantage Markets

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Se destaca como un bróker...

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments