Peloton lleva un ejercicio complicado, como muchas otras compañías de componente tecnológico que se han desinflado al ritmo al que ha ido mejorando la pandemia. Son dos de los factores que hacen que la firma de deporte en casa acumule una rentabilidad negativa superior al 60% y que esta haya perdido así más de la mitad de su valor en bolsa desde que empezó 2022.
Sin embargo, la sesión de este miércoles está dando un respiro a la empresa, impulsada por Amazon. Ambas han llegado a un acuerdo para que los equipos para hacer ejercicio de la marca, como sus cintas de correr o bicicletas estáticas, puedan comercializarse a través de la plataforma de Jeff Bezos.
Es la primera alianza a la que llega con otro e-commerce para vender sus productos más allá de su propia infraestructura. Los inversores han aplaudido este movimiento con un alza para Peloton del 13% al pasar la media sesión en Wall Street
FUENTE: ELECONOMISTA.ES
NOTICIAS DE TU INTERÉS
El crudo Brent supera los 100 dólares por barril debido a posibles recortes de la OPEP
Irak dice: liquidez y fluctuaciones extremas están detrás del bajo precio del petróleo
La NASA muestra (en detalle) la cápsula para astronautas del nuevo cohete