La fuerte reactivación del ciclo global a lo largo de la primera mitad de 2021 y la debilidad relativa del dólar, además del efecto de los problemas de suministro por el lado de la oferta, dieron paso a un encarecimiento generalizado de las materias primas, y en particular de los metales industriales y las materias energéticas, más relacionados con el ciclo económico global.
las cotizaciones del aluminio, del cobre y del níquel se dispararon
En lo que respecta a los metales, las cotizaciones del aluminio (+55% entre enero y octubre, hasta máximos desde 2008), del cobre (+34% entre enero y junio, marcando máximos históricos) y del níquel (+21% entre enero y septiembre), entre otros, se dispararon durante gran parte de 2021, según la Bolsa de Metales de Londres (LME por sus siglas en inglés).1 En cuanto a los precios energéticos, en 2021 el petróleo aumentó un 76%; el gas natural, un 340% y, por extensión, el precio de la electricidad creció un 370%.
El estallido de la guerra en Ucrania ha provocado que tanto los metales como las materias primas energéticas retomen la senda alcista

El estallido de la guerra en Ucrania ha provocado que tanto los metales como las materias primas energéticas retomen la senda alcista, ya que Rusia es un productor y exportador dominante en petróleo (es el segundo mayor productor mundial) y en gas natural (provee el 40% del gas que consume la UE).2 También es un productor relevante en el caso de metales clave para la industria manufacturera como el aluminio (exporta algo más del 10% del total mundial) y el níquel (28%), cuya cotización se disparó un 200% en las semanas que siguieron al comienzo de la guerra. Se trata de metales muy polivalentes, que se emplean como inputs en multitud de industrias. Con ello, el fuerte repunte en sus precios supondrá un incremento sustancial en los costes de producción de la industria manufacturera.
Fuente Canal digital: fxmag
Noticias de tu interés:
El IBEX 35 cae a la cola de los grandes índices europeos
Paraguay disminuye los índices de pobreza multidimensional.
WALL STREET Índices de Wall Street operan con pérdidas; Dow Jones cae casi 1%