Las ventas han vuelto a imponerse en las bolsas de Europa este lunes. En consecuencia, las caídas han sido de nuevo generalizadas en los distintos índices de referencia, aunque al final del día se han quedado algo por debajo del 1%. El Ibex 35 español ha acabado perdiendo los 8.000 puntos, una cota que no cedía desde hace un mes. Además, ha encadenado nueve días en negativo, algo que no sucedía desde noviembre de 2017. ¿A qué se deben estas pérdidas masivas? A la perspectiva de que los bancos centrales no dudarán en lastrar el crecimiento económico con tal de frenar la inflación. Al cierre de la sesión, con los ecos aún del duro mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, desde Jackson Hole el viernes, el EuroStoxx 50 pierde un 0,92% hasta los 3.570,51 puntos. Por su parte, el Ibex 35 cede un 0,92% hasta los 7.989,6 puntos.
El EuroStoxx 50, referencia en Europa, se ha distanciado del nivel de los 3.600 puntos que el viernes sí salvó (mínimo intradía: 3.537,2). Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, destaca que el selectivo paneuropeo perdió el soporte que tenía en las 3.640 unidades. «No descarto la posibilidad de que podamos asistir a una caída a los 3.515 puntos antes de ver un contraataque alcista», dice el analista técnico. En el Ibex 35 español el nivel a vigilar está en los 7.940 enteros, según Cabrero. «Es el límite que puede permitírsele a la caída para no hablar de debilidad y de la posibilidad de asistir a caídas al soporte de los 7.760», dice.
FUENTE: ELECONOMISTA.ES
NOTICIAS DE TU INTERÉS
Abiove espera una cosecha de soja brasileña en 2022/23 de 151 millones de toneladas
El BCE debería subir las tasas a un ritmo constante, dice su economista jefe
Así fue Mundo Crypto, el evento de criptomonedas que reunió a 7.000 personas