Northern Lights, una JV propiedad de Equinor, Shell y TotalEnergies, firma el primer acuerdo comercial del mundo sobre transporte y almacenamiento transfronterizo de CO2 con Yara. Se trata de un paso importante para el desarrollo de la descarbonización a gran escala de las industrias pesadas para ayudar a cumplir los objetivos climáticos.
A partir de principios de 2025, se capturarán, comprimirán y licuarán 800.000 toneladas de CO2 en los Países Bajos, que luego se transportarán por barco a la terminal para su almacenamiento a 2.600 metros bajo el lecho marino de la plataforma continental noruega.
Existe una importante capacidad de almacenamiento en la plataforma continental noruega, donde Equinor y sus socios tienen décadas de experiencia en la captura y almacenamiento de CO2 en los yacimientos de Sleipner y Snøhvit.
La captura de CO2 a gran escala de las industrias y el almacenamiento de CO2 de forma segura bajo el lecho marino, permitirá la descarbonización de las industrias existentes difíciles de reducir, que emiten CO2 como parte de sus procesos.
«Con este acuerdo comercial, estamos superando un hito importante en el desarrollo de una cadena de valor para la captura, el transporte y el almacenamiento de carbono. Experimentamos un aumento de la demanda de este servicio, sobre todo por parte de los grandes grupos industriales del continente europeo.
La captura, el transporte y el almacenamiento de CO2 es también un requisito previo para producir hidrógeno azul y amoníaco. Estos productos pueden eliminar las emisiones en varios sectores energéticos y actuar como materia prima baja en carbono en muchas industrias, afirma Irene Rummelhoff, vicepresidenta ejecutiva de Marketing, midstream y procesamiento en Equinor.
Con los volúmenes de Yara, la fase 1 ha alcanzado su plena capacidad y Northern Light JV trabaja ahora en la maduración de la fase 2 para la decisión final de inversión, aumentando la capacidad total a 5-6 millones de toneladas de CO2 al año.
Equinor seguirá trabajando junto con el Gobierno y sus socios para seguir desarrollando la plataforma continental noruega como un importante centro energético para el futuro, aprovechando las ventajas y la experiencia de décadas de exploración y producción de hidrocarburos en la plataforma continental noruega.
FUENTE: INFOBAE
NOTICIAS DE TU INTERÉS
Así fue Mundo Crypto, el evento de criptomonedas que reunió a 7.000 personas
Sigue la resaca de Jackson Hole: Europa cae un 0,9%, el Ibex 35 pierde los 8.000
Cierre de Wall Street: el Nasdaq cae un 1% en el último lunes de agosto