bolsas europeas se mantienen tranquilas
IBEX 35 8,206.100 11.800 0.14%
|
(Ibex: -0,03%, 8.191; Dax: +0,08%; Cac: +0,32%; Ftse 100: -0,06%; Ftse MIB: -0,02%) a la espera que se publique el dato definitivo de inflación de agosto en EEUU, que se conocerá a primera hora de la tarde. Si, como se espera, se modera hasta el 8,1% desde el 8,5% de julio (cuando cayó también desde el 9,1%), entonces cabe anticipar que los índices extenderán los avances de la semana pasada y de comienzos de ésta. Si sube más de lo previsto, entonces la reacción sería la contraria.
bolsas europeas se mantienen tranquilas
Así lo explican los analistas, que reconocen que el buen comportamiento en la renta variable de las últimas sesiones ha venido motivado por las expectativas de que la inflación se suavice en agosto como hizo en julio. ¿Esto cambiaría los planes de la Reserva Federal de subir los tipos en 75 puntos básicos la semana que viene? No, pero sí podría moderar su hoja de ruta a partir de entonces.
Junto a la inflación estadounidense, hoy se ha conocido el IPC de España de agosto (se frena al 10,5%), y el de Alemania, que ha quedado en el 7,9%. Asimismo, se ha publicado la tasa de desempleo de julio en Reino Unido, que se reduce al 3,6%, y se anunciará el índice ZEW de septiembre. La jornada, por tanto, está claramente marcada por la macro.
Dentro del Ibex destacan ahora las subidas en Solaria y PharmaMar y las caídas en
DE LA COMISIÓN EUROPEA A LOS IMPUESTOS EN ESPAÑA
Este martes se conocerán las medidas de la Comisión Europea para combatir la crisis energética, que parece pondrán énfasis en el ahorro del consumo energético, un impuesto a las energéticas y ayudar a las empresas con dificultades. También se está discutiendo un tope al coste del gas. El mercado estará muy pendiente de estos detalles.
Por otro lado, aquí en España, los inversores estarán atentos a los bancos y las energéticas en un día en el que el Congreso votará la toma en consideración de la proposición de ley por parte del PSOE y Unidas Podemos sobre aplicar un impuesto temporal sobre los beneficios extraordinarios de las grandes compañías energéticas y entidades financieras. La medida será el principal elemento de debate del pleno.
bolsas europeas se mantienen tranquilas
CHINA Y RUSIA
China está dispuesta a trabajar con Rusia para llevar el orden mundial «en una dirección más justa y razonable», según ha declarado el máximo diplomático de Pekín, subrayando la profundidad de los lazos entre ambas naciones. El presidente Xi Jinping tiene previsto viajar esta semana a Kazajistán y Uzbekistán en su primer viaje al extranjero desde el inicio de la pandemia, lo que le dará la oportunidad de reunirse con el presidente Vladimir Putin en persona por primera vez desde que Moscú inició su invasión de Ucrania en febrero, informa ‘Bloomberg’.
En otros aspectos destacados de la sesión, cabe hablar del comportamiento de los títulos de Nintendo, que se han disparado esta madrugada en Asia (+5%) después de que la compañía japonesa de videojuegos informara de las ventas récord de su juego ‘Splatoon 3’ para la consola Switch. Por otra parte, UBS ha comunicado hoy que elevará el dividendo ordinario de 2022 a 0,55 dólares por acción desde 0,51 dólares.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,0146 dólares (+0,27%). El petróleo sube moderadamente. El Brent se sitúa en 94,38 dólares y el WTI en 88,20 dólares.
El oro cae un 0,4% (1.733 dólares) y la plata se deja un 0,8% (19,69 dólares).
El bitcoin pierde levemente (22.349 dólares) y el ethereum se deja un 0,8% (1.711 dólares) mientras el mercado sigue pendiente de ‘la Fusión’.
La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 3,325%.
bolsas europeas se mantienen tranquilas
Fuente Canal digital: bolsamania
Noticias de tu interés:
Mercado Forex: Los índices bursátiles a la baja, el tipo de cambio Euro Dólar (EURUSD)
Los índices de Italia cierran al alza; FTSE Italia 40 avanza un 3,01%
Los índices de España cierran al alza; el IBEX 35 avanza un 1,62%
bolsas europeas se mantienen tranquilas