EEUU considera la extradición de Bankman-Fried

Al parecer, las autoridades de ambos países están manteniendo conversaciones sobre la conveniencia de devolver al ex-CEO de FTX a Estados Unidos.
Al parecer, las autoridades de ambos países están manteniendo conversaciones sobre la conveniencia de devolver al ex-CEO de FTX a Estados Unidos.
Compartir:

Estados Unidos estaría considerando la extradición de Bankman-Fried para interrogarlo

Tras la crisis de liquidez y la quiebra del exchange FTX, las autoridades de Estados Unidos y Bahamas están discutiendo la posibilidad de extraditar a Sam Bankamn-Fried, antiguo CEO de la empresa, a Estados Unidos para interrogarlo.

Según un informe de Bloomberg que cita a personas familiarizadas con el asunto, las conversaciones entre las fuerzas del orden locales, incluido el FBI, se intensificaron en los últimos días al investigar el papel de Bankman-Fried en la caída del exchange.

Desde el incidente, se sabe que el ex-CEO de FTX, el cofundador Gary Wang y el director de ingeniería Nishad Singh se encuentran en las Bahamas, donde están «bajo supervisión» de las autoridades locales.

En un principio, surgieron rumores de que Bankman-Fried podría intentar huir a Dubai. Sin embargo, debido a un acuerdo entre Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos, los fugitivos radicados en Estados Unidos que intentan trasladarse a Dubai tienen muchas posibilidades de ser detenidos y devueltos.

Actualmente, se sabe que los reguladores de valores de Bahamas y los investigadores financieros han abierto una investigación sobre la situación que rodea a la caída de FTX por conducta delictiva. Las autoridades financieras de Turquía también han iniciado una investigación sobre el exchange.

FTX se declaró en bancarrota el 11 de noviembre y ese mismo día, Bankman-Fried abandonó su puesto de CEO de la empresa. Los últimos archivos del caso de bancarrota revelaron que FTX podría tener que rendir cuentas a más de un millón de acreedores.

Algunos especulan que el ex-CEO tendrá pocas repercusiones por sus acciones. Sin embargo, hasta el 14 de noviembre, casi 4,000 personas firmaron una petición exigiendo que el Congreso investigue formalmente las «acciones del jefe de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Gary Gensler, en el fraude de FTX».

En los primeros días de la crisis, el legislador de Minnesota dijo que tenía motivos para creer que Gensler tenía vínculos con FTX con fines de regulación.

Desde que el exchange se incendió, los legisladores de Estados Unidos, incluida la Casa Blanca, han pedido una regulación más estricta de las criptomonedas.

 

FUENTE: COINTELEGRAPH

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments