Parlamento Europeo propone clasificar a las cripto como títulos valor

Un informe publicado por el Parlamento Europeo sostiene que los criptoactivos deben plegarse a las regulaciones implementadas para bonos y acciones.
Un informe publicado por el Parlamento Europeo sostiene que los criptoactivos deben plegarse a las regulaciones implementadas para bonos y acciones.
Compartir:
Hechos clave:
  • El Parlamento quiere que las autoridades regulatorias tengan más control sobre las criptomonedas.
  • La ley MiCA no regula la mayoría de las criptomonedas por considerarlas instrumentos financieros.

Bitcoin (BTC) y las criptomonedas deberían ser considerados como títulos valor transferibles en los países de la Unión Europea. Por tanto, las regulaciones que aplican sobre las acciones y bonos tradicionales también tendrían que implementarse sobre estos activos digitales.

Así lo señala el más reciente informe realizado por el Parlamento Europeo (PE), publicado poco después de que el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (Ley MiCA) recibiera la aprobación de esta instancia legislativa. 

El informe plantea que las Autoridades Nacionales de Competencia (ANC), que son los organismos que hacen cumplir las leyes en países miembros de la UE, tengan jurisdicción plena sobre las actividades de los operadores de criptoactivos. Tal hecho daría autoridad a la ANC para implementar una “regla por defecto”. 

Con esta regulación se establecería que todos los criptoactivos del mercado “sean considerados, de primera mano, un título valor transferible”, según explica el informe del Parlamento.

Criptoactivos y operadores sujetos a varias regulaciones

De adoptarse la normativa propuesta, los criptoactivos considerados como títulos valor y los respectivos proveedores de servicios con estos activos, estarían sujetos a lo establecido en varias regulaciones.

Entre ella está la de los mercados financieros (MiFID/MiFIR), el reglamento de folletos (que deben publicarse en caso de una oferta pública o cotización de valores), el reglamento de abuso de mercado y la directiva de transparencia.

Estas directrices suelen ser seguidas por los emisores de bonos y las acciones tradicionales que cotizan en las bolsas europeas.

Además, si la norma se implementara, las empresas dedicadas al intercambio de criptoactivos calificados como títulos valor que operen en la UE deberán contar con una licencia. Mientras que las normas de la 2ª Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II) se aplicarán a las compañías que ofrecen servicios de custodia.

No conforme, el PE dice que “las ANC tienen derecho a ordenar a todos los proveedores de servicios con activos virtuales y los emisores que les proporcionen información”. Lo anterior, si los criptoactivos se consideran títulos valores transferibles por defecto.

La regla propuesta por el PE llega luego de que la Ley MiCA fuera aprobada por esa misma instancia legislativa y luego por el Consejo de la UE. También, después de que fuera sancionada como ley de la UE.

Esta normativa, que tardó poco más de un año y medio en finalizar su proceso legislativo, no regula a todos los criptoactivos. De hecho, el reglamento dejó afuera a bitcoin (BTC), ether (ETH) y otros criptoactivos.

Las dos criptomonedas más importantes del mercado fueron excluidas por considerarlas instrumentos financieros. Por ello, serán regulados por las leyes tradicionales de valores.

 

FUENTE: CRIPTONOTICIAS

 

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments