Bitcoin tendrá un comportamiento diferente al de ciclos anteriores, según analista

Compartir:

Actores influyentes estarían evitando que el mercado se sobrecaliente para extender la duración del ciclo alcista.

Inversionistas quieren prolongar el ciclo alcista actual de bitcoin. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias mediante Grok.

El mercado de bitcoin (BTC) vive un nuevo capítulo en su historia de ascensos y correcciones, pero esta vez con un matiz diferente.

Participantes clave, como grandes empresas y fondos cotizados (ETF) de bitcoin, estarían modulando el ritmo del mercado para evitar un sobrecalentamiento prematuro, buscando extender la duración de este ciclo alcista, señala la empresa CryptoQuant, en un reporte elaborado por el analista que se identifica como Crypto Dan.

A diferencia de los patrones de años anteriores, el comportamiento actual sugiere una estrategia deliberada para alargar la fase de crecimiento, que podría culminar en una etapa eufórica con precios de hasta 200.000 dólares o más por bitcoin.

Ciclos pasados: un patrón de ascensos y correcciones

En el ciclo alcista de 2017, el precio de bitcoin mostró una tendencia alcista sostenida, interrumpida por breves correcciones. El analista destaca una corrección de siete a ocho meses en la fase media a tardía de ese año, similar en duración a la observada en 2024.

El ciclo de 2021, por su parte, enfrentó una corrección prolongada al inicio, agravada por la pandemia de COVID-19, que extendió el retroceso a casi un año. Tras esta fase, el mercado experimentó un repunte robusto con mínimas correcciones hasta su conclusión.

Ciclo actual de bitcoin

En el ciclo actual (2024-2025), bitcoin ha mostrado un comportamiento distintivo. La fase inicial incluyó correcciones breves seguidas de repuntes, pero 2024 trajo retrocesos pronunciados en dos momentos clave: de marzo a noviembre y de enero a abril de 2025.

Durante estos períodos, las altcoins registraron un desempeño débil, afectando el sentimiento general del mercado, explica el analista.

Los repuntes actuales están acompañados de una contracción en las bandas de edad antiguas de los UTXO, mientras las más jóvenes crecen, indicando que los «hodlers» están vendiendo a nuevos inversionistas.

Sin embargo, el especialista cree que, a diferencia de ciclos anteriores, este muestra patrones de «supresión artificial», interpretados como esfuerzos de participantes clave.

Estos pueden ser, por ejemplo, empresas que acumulan bitcoin y gestores de ETF, para enfriar el mercado y prolongar el ciclo. “Estos movimientos buscan evitar un sobrecalentamiento prematuro, preparando el terreno para una fase eufórica con una burbuja significativa”, explica el analista.

Jugadores institucionales marcan el ritmo

Estos participantes clave incluyen a grandes empresas como Twenty One Capital, que recientemente recaudó 100 millones de dólares mediante bonos convertibles, sumando un total de 685 millones de dólares, destinados principalmente a adquirir bitcoin.

Esta firma, la tercera con mayor tenencia de bitcoin entre empresas cotizadas, sigue los pasos de gigantes como Strategy y MARA Holdings.

Asimismo, los ETF de bitcoin han facilitado la entrada de instituciones al mercado, ofreciendo exposición sin la necesidad de gestionar el activo directamente. Estas acciones, contribuyen a la estrategia de estabilización del mercado para extender el ciclo alcista.

Proyecciones ambiciosas para el precio

Las predicciones sobre el precio de bitcoin varían, pero el consenso apunta alto. Manuel Beaudroit, CEO del Exchange argentino Belo, estima un rango de 180.000 dólares a 200.000 dólares para esta fase de dólares, como lo reportó CriptoNoticias.

Por su parte, Standard Chartered proyecta un crecimiento sostenido: 300.000 dólares en 2026, 400.000 dólares en 2027 y 500.000 dólares en 2028, estabilizándose hasta 2029. Estas cifras refuerzan la expectativa de una fase final marcada por la euforia, aunque bajo un control más estratégico que en ciclos pasados.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments