Las bolsas europeas cierran divididas tras los anuncios de Trump sobre aranceles
Las bolsas europeas cerraron hoy divididas, mientras los mercados reaccionaban a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump. El presidente de EE. UU. impuso un arancel del 50% a los productos brasileños y criticó las acciones legales contra el expresidente Jair Bolsonaro. Además, confirmó otro arancel del 50% sobre la importación de cobre a partir del 1 de agosto, lo que provocó una respuesta de China advirtiendo que “nadie gana una guerra arancelaria”.
Trump y su política restrictiva
Trump sigue con su política de restricciones comerciales, a pesar de las decisiones de la Reserva Federal. Las actas publicadas ayer mostraron que solo un pequeño grupo de miembros apoya la reducción de tipos de interés en julio, una medida que Trump ha solicitado reiteradamente.
Wall Street en positivo
Mientras tanto, los índices de Wall Street cerraron al alza. El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron máximos históricos, impulsados por las buenas expectativas sobre las ganancias corporativas y la caída de las solicitudes de desempleo en EE. UU., que llegaron a 227.000, el nivel más bajo en dos meses.
Mercados europeos mixtos
En Europa, el FTSE 100 de Londres registró un aumento por encima del 1%, alcanzando un récord intradía gracias al impulso de las acciones mineras. El CAC 40 de París subió un 0,3%, mientras que el DAX alemán perdió un 0,3%, a pesar del buen desempeño del sector automovilístico. En Italia, el FTSE MIB cayó un 0,7%, afectado por las pérdidas en el sector bancario.
El IBEX 35 y el impacto de los aranceles
El IBEX 35, índice español, cerró con una caída del 0,79%, rompiendo su racha positiva de tres días consecutivos al alza. Las principales caídas fueron las de Indra (-3,81%), Santander (-2,77%) y CaixaBank (-2,73%). En el lado positivo, ArcelorMittal subió un 3,57%, beneficiándose de un buen día para las materias primas.
Bitcoin y crudo Brent
En el mercado de criptomonedas, el Bitcoin alcanzó los 112.000 dólares antes de estabilizarse en 113.417 dólares. Mientras tanto, el precio del crudo Brent cayó un 2,15%, perdiendo la barrera de los 69 dólares por barril.