Arranca otra semana grande de bancos centrales

Compartir:

Esta semana serán unos cuantos los bancos centrales de economías avanzadas los que se reúnan, en la mayoría de los casos para subir los tipos de interés:

– Reserva Federal de EEUU (Fed): el miércoles llegará una nueva subida de tipos por parte del banco central más vigilado del mundo. Ahora mismo, la duda es si el avance será el tercero de 75 puntos básicos o el organismo presidido por Jerome Powell se atreverá al fin con los 100 pb tras datos como el IPC de agosto. El mercado ya ve el techo de los tipos en un 4% antes de 2023.

– Banco de Inglaterra (BoE): con una semana de retraso por la muerte de Isabell II, el órgano se reúne el jueves para una probable subida de 50 puntos básicos, aunque la opción de los 75 pb sigue ahí. Los analistas esperando que los 50 se decidan por una clara mayoría de 1-7-1 en el consejo de gobierno.

– Banco de Japón (BoJ): no se espera que el dovish banco central se mueva de su postura (tipos en negativo del -0,1% y control de la curva de rendimientos comprando bonos) pese a la sangrante debilidad del yen.

– Banco Nacional de Suiza (SNB): se aguarda que el banco central helvético siga los pasos del BCE y protagonice un avance de 75 puntos básicos. El órgano llevaría los tipos a territorio positivo ocho años después.

– Riksbank (Suecia): el banco central nórdico tiene una reunión menos que sus pares este año para elevar los tipos ante una acuciante inflación, por eso algunos analistas apuestan por una subida de 100 puntos básicos.

 

FUENTE: ELECONOMISTA.ES

 

NOTICIAS DE TU INTERÉS

Cómo invertir en las acciones ganadoras del futuro

Iberdrola, la mejor empresa europea en difusión de la información ESG

El oro cae hasta mínimos no vistos desde 2020

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments