Cementos Molins cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 57 millones de euros, igualando el resultado del mismo periodo de 2021, y aumentó sus ingresos un 35%, hasta 608 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
La empresa ha explicado que el incremento de ventas se debe al aumento de la actividad, los nuevos negocios en Sudamérica y «la importante aportación de las adquisiciones realizadas en 2021», y que en términos comparables la ventas aumentaron un 12% interanual.
El Ebitda registrado fue de 132 millones de euros, un 6% más por la aportación de los negocios fuera de Europa, la contribución de las adquisiciones y el efecto positivo del tipo de cambio.
Sin embargo, en términos comparables, el Ebitda se redujo un 4% debido al impacto negativo de menores volúmenes y fuerte inflación de costes, «mitigado parcialmente por aumentos de precios y por la contribución positiva» de los planes de eficiencia operativa.
Cementos Molins ha lamentado que la inflación ha sido especialmente alta en España y que, a pesar de incrementar los precios, «no se compensan los costes con el correspondiente deterioro de márgenes».
La deuda de la empresa disminuyó hasta 158 millones de euros a cierre de 30 de junio de 2022, con un múltiplo de deuda financiera neta/Ebitda de 0,6 veces.
El ceo de la empresa, Julio Rodríguez, ha explicado que «a pesar de la desaceleración en el crecimiento de los mercados y de un contexto global incierto», la compañía mantiene la confianza en la consecución de los objetivos del plan estratégico 2020-2023.
Fuente: Canal digital tradingview
Noticias de tu interés:
Acciones colombianas mejor y peor valorizadas en la Bolsa de Valores
Las acciones de Applus+ se disparan tras presentar resultados
Por qué las acciones de General Electric se están disparando