Al alza despertaron las acciones de Credit Suisse el jueves, esto luego de que el banco central de Suiza comunicara al mercado […]
Leer másACCIONES
Las acciones argentinas se hunden hasta 10%
Las acciones argentinas vuelven a caer con fuerza hoy en Wall Street golpeadas por la creciente aversión al riesgo global […]
Leer másMercadoLibre invertirá US$ 3,600 millones en Brasil este año
MercadoLibre Inc. dijo el jueves que espera invertir US$ 19,000 millones de reales (US$ 3,600 millones) en Brasil este año, un […]
Leer másLa OCDE descarta riesgo de «crisis sistémica»
La OCDE ha descartado este viernes que haya un riesgo de «crisis sistémica» comparable a la de 2008, días después de la quiebra […]
Leer más¿Cómo funcionan las bolsas de valores y como cotizar en la bolsa?
Es posible que hayas escuchado que invertir en acciones puede ser una excelente manera de crear mayores rendimientos de tu portafolio con el tiempo; esto es verdad, pero ¿sabes realmente cómo funciona y como cotizar en la bolsa de valores?
También conocido como el mercado de valores es el lugar donde los inversionistas compran y venden acciones de empresas. Es un conjunto de acciones de varias empresas que se pueden comprar y vender y, a menudo, sirve como indicador de la salud de la economía.
Las bolsas de valores, proveen la infraestructura electrónica y los mecanismos para la liquidación de las operaciones que realizan los participantes. Si deseas cotizar en la bolsa deberás vender una acción, tu corredor de bolsa implementa una orden de venta.
La transacción se completa cuando la postura de un participante coincide con la de otro.
Toda la actividad en las bolsas (con muy pocas excepciones) es electrónica, con una computadora que actúa como distribuidor para identificar a compradores y vendedores. La bolsa de valores realiza un seguimiento de la oferta y la demanda de cada acción disponible.
Esta oferta y demanda, junto con otros factores, ayudan a determinar un precio base para cada acción e identifica los niveles de compra y venta entre inversionistas y operadores. La oferta del comprador suele ser más baja que el precio solicitado por los vendedores por las acciones. Esta diferencia se denomina diferencial de compra-venta.
Para una operación exitosa, tanto el comprador como el vendedor se comprometen bajando el precio de venta o aumentando la oferta.
¿Cómo se determinan los precios en un mercado de valores?
Los precios de las acciones en las bolsas se rigen por la oferta y la demanda. En un momento dado, existe un precio máximo que alguien está dispuesto a pagar por una determinada acción y un precio mínimo por el que otra persona está dispuesta a vender acciones.
Si hay mucha demanda por una acción, los inversionistas comprarán acciones más rápido de lo que los vendedores quieren deshacerse de ellas y el precio subirá. Por otro lado, si más inversionistas están vendiendo acciones que comprando, el precio de mercado bajará.
Si estás decidido a invertir debes tener claro un plan y lo que se necesita para cumplirlo. Aunque no debes olvidar que acceder al mercado de valores requiere de paciencia y experiencia. Para iniciar puedes acercarte con los expertos de Banca Privada de Grupo Financiero Monex, ellos saben cómo hacer que tu dinero trabaje para ti.
Entradas recientes
- Presentan propuesta en Ethereum para añadir flashloans a NFTmarzo 20, 2023/Sin comentarios
- Crisis bancaria acelera el lanzamiento de FedNowmarzo 20, 2023/
-
-
- Bancos centrales se unen para rescatar el dólarmarzo 20, 2023/



