Todo apunta a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subirá los tipos 50 puntos básicos en su próxima reunión o, por lo menos, eso es lo que descuenta el mercado recogido por Bloomberg. Sin embargo, la reunión de la Fed a partir de este jueves en lareunión de Jackson Hole pone nerviosos a los mercados y esto ha tenido su impacto en el mercado de renta fija. Así, el bono norteamericano a diez años vuelve a estar por encima del 3% de rendimiento. Concretamente, en el 3,03% al cierre de Wall Street ante la demanda de mayor rentabilidad por la incertidumbre ante un giro de la Reserva Federal hacia un discurso más agresivo.
El resto del mercado de bonos ha seguido la misma dinámica en la primera sesión de la semana. Las ventas se han impuesto también en Europa, donde el bund alemán toca el 1,3% y el bono español a diez años ofrece un rendimiento del 2,48%, niveles no vistos desde mediados de junio.
El mismo entorno volátil se ha visto este lunes en el mercado de divisas. Laparidad del euro y el dólarya es casi un espejismo después del último empujón de la moneda norteamericana. Al cierre del mercado estadounidense, un dólar se cambia por 0,99 euros.
FUENTE: ELECONOMISTA.ES
NOTICIAS DE TU INTERÉS
DeFi necesita empezar a crear valor en el mundo real si quiere sobrevivir
Las 5 criptomonedas con configuraciones alcistas que están al borde de una ruptura
La recesión también traerá oportunidades: dónde invertir para aprovecharlas