El EuroStoxx 50 debe recuperar los 3.500 para evitar una corrección mayor

El Ibex 35 se mantiene sobre su referencia
Compartir:

El Ibex 35 se mantiene sobre su referencia


El EuroStoxx 50 debe recuperar los 3.500 para evitar una corrección mayor

  • El Ibex 35 se mantiene sobre su referencia en los 7.765 puntos
  • La renta fija mundial pierde un 20% desde máximos

La última semana de agosto y primera de septiembre se ha caracterizado por las ventas en la renta variable mundial. Pero tras una sesión mixta en el mercado asiático, las bolsas europeas abren al alza este viernes, con lo que los índices del Viejo Continente buscan en estos primeros instantes de cotización el rebote para alejarse de los mínimos del año. El EuroStoxx sube casi un 1% mientras el Ibex 35 se anota un 0,3%.

De hecho, tras las pérdidas vistas en el EuroStoxx 50 esta semana, el índice se ha quedado a menos de un 3% de su nivel más bajo en 2022, en los 3.357 puntos.

Este viernes Europa se juega la posibilidad de mantener viva la hipótesis alcista que baraja el asesor técnico de Ecotrader, Joan Cabrero, para la bolsa europea. Con la pérdida de los 3.500 puntos del EuroStoxx 50 este jueves, el índice abre la posibilidad de ver caídas hasta el suelo de julio en los 3.355 puntos si no es capaz de recuperar esos 3.500 al cierre de esta semana.

Por el contrario, el Ibex 35 se mantiene sobre su referencia de los 7.765 puntos. De perderlos, el experto de Ecotrader no descarta que el índice europeo amplíe su proceso correctivo hasta los 7.287 puntos, siguiente soporte. Incluso puede hacer que llegue hasta los 7.000 enteros.

 

 

La renta fija global sufre en 2022 su peor racha anual desde 1990. El índice de deuda mundial Bloomberg Global Agregate pierde en el año un 15,5% y roza desde máximos una caída del 20% gracias al esfuerzo de los bancos centrales para frenar la escalada de los precios.

Ya por bonos con nombre y apellido, el estadounidense a diez años ofrece una rentabilidad del 3,2%. El bund alemán cerró agosto como su peor mes desde 1981 y ofrece en la actualidad un rendimiento a vencimiento del título del 1,56%.

El bono italiano a diez años, el que más preocupa al mercado de la zona euro, llegó el pasado jueves a ofrecer una rentabilidad superior al 4%.

A la espera de la reunión de la OPEP+

El barril de Brent abre este viernes en los 94 dólares, por lo que contiene las caídas vistas en las últimas jornadas. Como dato, el barril de Texas ha llegado a caer más de un 10% en las tres últimas sesiones por la posibilidad de que China vuelva a endurecer sus políticas contra el coronavirus, según Bloomberg. Una preocupación que provocó que los precios del crudo se hayan debilitado.

Así, la referencia para Europa saca un 21% en el año a la espera de la reunión del próximo lunes de la OPEP+, con Rusia como socio, y con las recientes declaraciones vertidas desde Arabia Saudí abriendo la puerta a una reducción del crudo bombeado para elevar los precios.

Fuente Canal digital: eleconomista

 

 Noticias de tu interés:

El IBEX 35 cae a la cola de los grandes índices europeos

Paraguay disminuye los índices de pobreza multidimensional.

WALL STREET Índices de Wall Street operan con pérdidas; Dow Jones cae casi 1%


El Ibex 35 se mantiene sobre su referencia


 


0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Cerrar
B2bfinances.com
Cerrar