El petróleo se encamina a una pérdida semanal por la incertidumbre económica

El petróleo cae por el temor a la recesión y la ralentización de la demanda
El petróleo cae por el temor a la recesión y la ralentización de la demanda
Compartir:

Los precios del petróleo van rumbo a una fuerte pérdida semanal por el peso de la incertidumbre económica y de los tipos de interés, aunque el viernes se mantuvieron estables por la inesperada recuperación de la zona euro.

Los futuros del Brent para entrega en junio bajaron 11 centavos, o un 0,15%, a 80,98 dólares el barril a las 1025 GMT. El crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio bajaba 1 centavo, o un 0,12%, a 77,29 dólares.

Ambas referencias habían caído más de un 2% el jueves, hasta su nivel más bajo desde finales de marzo, y siguen en camino de registrar una caída semanal de alrededor del 6%.

Las pérdidas registradas en las primeras operaciones del viernes se estabilizaron tras conocerse que la recuperación económica de la zona euro se aceleró este mes.

La demanda aumentó en el sector de los servicios, dominante en el bloque europeo, lo que compensó con creces el empeoramiento de la situación en el sector manufacturero.

«Parece que la economía se está recuperando de un invierno flojo, pero la debilidad del sector manufacturero sigue siendo preocupante y frena el repunte», dijo ING economics en una nota.

La incertidumbre económica sigue estando en el primer plano del mercado del petróleo.

Los datos publicados el jueves mostraron que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada, lo que hace temer una recesión y una menor demanda de combustible por parte del mayor consumidor mundial de petróleo.

«En el centro del actual malestar por los precios está la preocupación de que el aumento de los intereses pueda afectar al crecimiento económico», dijo Stephen Brennock, del broker de petróleo PVM.

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo suban los tipos de interés cuando se reúnan en la primera semana de mayo, con el fin de hacer frente a una inflación persistentemente alta.

Sin embargo, los precios del petróleo podrían verse favorecidos por la reducción de los inventarios a partir del mes que viene, debido a la reducción de los objetivos de producción de la OPEP y a la aceleración de la demanda china, según Brennock, de PVM.

 

FUENTE: WORLD ENERGY TRADE

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments