El petróleo sube después de un aumento récord de la demanda

Una bomba de extracción de petróleo en el campo petrolífero de Inglewood, en Los Ángeles, California.
Una bomba de extracción de petróleo en el campo petrolífero de Inglewood, en Los Ángeles, California.
Compartir:

Los precios del petróleo subieron este viernes después de que el organismo energético occidental dijera que espera que la demanda mundial aumente hasta un récord este año gracias a la recuperación del consumo en China.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) también advirtió de que los recortes de producción anunciados por los productores de la OPEP+ podrían agravar el déficit de oferta de petróleo y perjudicar a los consumidores.

 

Los futuros del crudo Brent ganaron 17 centavos, un 0,2%, hasta 86,26 dólares por barril. Por su parte, los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) subieron 26 centavos, o un 0,32%, a 82,42 dólares.

Ambos contratos se disponían a registrar una cuarta semana consecutiva de ganancias en un contexto de mejora de los temores por la crisis bancaria del mes pasado y la sorprendente decisión adoptada la semana pasada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores liderados por Rusia, un grupo conocido como OPEP+, de seguir recortando la producción.

Así, el Brent registró una subida semanal del 1,4%, mientras que el WTI subió un 2%.

En su informe mensual del viernes, la AIE señaló que la demanda mundial de petróleo crecerá en 2 millones de barriles diarios (bpd) en 2023, hasta alcanzar la cifra récord de 101,9 millones de bpd, impulsada en su mayor parte por un mayor consumo chino tras el levantamiento de las restricciones COVID

Asimismo, señaló que la demanda de combustible para aviones representa el 57% del aumento en 2023.

Pero la OPEP destacó el jueves los riesgos bajistas de la demanda de petróleo en verano como parte del telón de fondo de su decisión de recortar la producción en otros 1,16 millones de bpd.

Según la AIE, la decisión de la OPEP+ podría perjudicar a los consumidores y a la recuperación económica mundial.

En su informe mensual sobre el petróleo, la AIE explica que «los consumidores, enfrentados a unos precios inflados de los productos de primera necesidad, tendrán que repartir aún más sus presupuestos».

«Esto es un mal augurio para la recuperación económica y el crecimiento», añadió.

 

La AIE pronosticó una caída de la oferta mundial de petróleo de 400.000 bpd de aquí a finales de año, citando un aumento previsto de la producción de 1 millón de bpd fuera de la OPEP+ a partir de marzo, frente a un descenso de 1,4 millones de bpd del bloque productor.

El índice del dólar estadounidense cotizaba en mínimos de un año, después de que los datos sobre los precios al consumo y al productor estadounidenses publicados esta semana aumentaran las expectativas de que la Reserva Federal se estuviera acercando al final de su ciclo de subidas de tipos.

El debilitamiento del billete verde abarata el petróleo denominado en dólares para los inversores con otras divisas, lo que impulsa la demanda.

 

FUENTE: CNBC /

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments