Expertos alertan sobre errores comunes al presentar la Declaración de la Renta en España

Compartir:

La Campaña de la Renta 2024-25 comenzó el pasado 2 de abril. Un periodo en el que millones de contribuyentes deberán declarar a la Agencia Tributaria sus ingresos correspondientes a 2024. Lo hace con multitud de novedades, entre ellas, el nuevo límite exento para trabajadores con dos o más pagadores, o la exención para los afectados por la DANA de tributar las ayudas recibidas.

Uno de los aspectos que se debe tener en cuenta son las deducciones estatales y autonómicas. Así lo hizo saber el responsable de finanzas e hipotecas en Rastreator, Sergio Carbajal, que ahondó en la importancia que cobra para el contribuyente. “Una gran parte de los contribuyentes realiza el borrador sin conocer todas las deducciones que puede llegar a desgravarse y, por tanto, perdiendo un ahorro importante”.

De hecho, mencionó este aspecto como uno de los errores más frecuentes que los contribuyentes cometen al presentar su Declaración de la Renta. “En numerosas ocasiones, se desconoce qué productos pueden desgravarse en la declaración de la Renta, por lo que es importante revisar todos los gastos que tiene cada hogar y estudiar cuáles se pueden desgravar en función de cada Comunidad Autónoma, ya que puede suponer un ahorro importante para los bolsillos de los contribuyente”.

“Suele ser recomendable cuando uno de los cónyuges tiene unos ingresos bajos o no recibe ingresos. En el caso de que ambos trabajen, la mejor opción será presentarla por separado, ya que se aplica el mismo tipo de gravamen haciéndola conjunta como separada”. Sergio Carbajal, responsable de finanzas e hipotecas en Rastreator, sobre la declaración conjunta

No solo eso. Carbajal destacó que “siempre suele haber mucha confusión con los tiempos y el límite a la hora de presentarla”, e hizo alusión a otros aspectos relevantes. “También es conveniente analizar si conviene o no hacer una declaración conjunta, así como qué tipo de documentación o justificante es necesario para solicitar cada deducción y quién es responsable de presentar dicha información”.

Una persona cumplimenta la declaración de la Renta, a 3 de abril de 2024, en Madrid (España). Los contribuyentes han presentado en el primer día y medio de la Campaña de la Renta 2024 un total de 1.675.000 declaraciones, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al año pasado. Fuentes del organismo han informado de que, del conjunto de declaraciones presentadas, 136.000 se han realizado a través del nuevo servicio de 'Renta Directa' y 238.000 con la aplicación de la Agencia Tributaria, un 2,4% más.03 ABRIL 2025
Eduardo Parra / Europa Press
03/04/2025
Documento de Declaración de la Renta en España

 

Contribuyentes en zonas con menos de 3.000 habitantes.

Las obras de eficiencia energética en viviendas fue una de las principales deducciones en la pasada campaña. En este sentido, cabe la deducción si se trata de calefacción y refrigeración, con un porcentaje que alcanza el 20%; si han mejorado el consumo de energía primaria no renovable, hasta un 40%, y en el caso de obras de rehabilitación energética, dicha cifra asciende hasta el 60%.

Además de esta, mencionó otra deducción específica para contribuyentes que residan en municipios con menos de 3.000 habitantes. “Dependiendo de la comunidad autónoma, se pueden deducir una media de 400 euros por cada hijo nacido, adoptado o acogido y de hasta un 15% por compra o rehabilitación de vivienda”, especificó.

Otras deducciones importantes
Entre las reducciones más importantes se encuentran las deducciones por alquiler de vivienda, por vivienda habitual o por planes de pensiones. Sobre estos últimos, aportó su explicación sobre si realmente supone una buena opción invertir en ellos para desgravar en la Declaración.

Fuente: AS.com

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments