Bután adopta Ethereum para su sistema de identidad digital nacional

Compartir:

Identidad digital en Bután: un modelo basado en Ethereum

La identidad digital en Bután marca un cambio importante en la gestión de datos personales. El país ha decidido trasladar su sistema nacional de identidad a la blockchain de Ethereum, con el objetivo de ofrecer una plataforma más segura, interoperable y transparente. La iniciativa abarca a más de 800.000 ciudadanos y busca reemplazar el anterior sistema centralizado.
El proyecto utiliza contratos inteligentes y estándares abiertos para garantizar la integridad de la información. Además, permite a cada ciudadano controlar sus credenciales y compartir solo los datos necesarios para acceder a servicios públicos o privados.

Beneficios de una identidad sobre blockchain

El gobierno considera que este modelo mejora la eficiencia de los trámites y reduce el riesgo de falsificación de documentos. Gracias a Ethereum, los registros quedan anclados en una red pública y auditable, lo que aporta confianza al sistema. A su vez, la identidad digital en Bután servirá como base para otros proyectos nacionales, como servicios financieros digitales y programas de salud electrónica.


El diseño sigue el principio de identidad autosoberana, donde el usuario es el propietario de sus datos. Con ello, el gobierno busca promover un entorno de confianza y modernización institucional.

Desafíos técnicos y regulatorios

Aunque la adopción de Ethereum aporta ventajas claras, también plantea desafíos. El primero es la privacidad: al ser una red pública, cada transacción es visible y requiere mecanismos adicionales para proteger la información sensible. El segundo reto es la capacitación ciudadana, ya que la identidad digital en Bután exige cierto nivel de alfabetización tecnológica.
Además, el mantenimiento de la infraestructura blockchain implica costos y una adaptación continua a los avances del ecosistema Web3. Aun así, el gobierno butanés confía en que esta implementación fortalezca su posición como referente en innovación digital.

Fuente: Xataka

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments