Kaspa, una criptomoneda con pocos meses de vida, acumula el hashrate y se posiciona como una de las más rentables para la minería con GPU.
Hechos clave:
-
La red tuvo un crecimiento del 80% en su hashrate en los últimos dos meses.
-
Otras redes beneficiadas tras el Merge de Ethereum han perdido mineros en ese lapso.
Tras el Merge de Ethereum, el poder de procesamiento que brindaban las tarjetas gráficas (GPU) de sus mineros se movió buscando redes más rentables. Una de las que surgió con más fuerza recientemente es Kaspa (KAS), que acumula 431,42 Th/s de hashrate.
Según estadísticas del sitio What to Mine, minar en la red de Kaspa puede ofrecer unas ganancias de USD 0,16 con los valores del mercado actuales y con inversiones y costos medios. Cabe aclarar que esas variables pueden alterar la rentabilidad de cada minero con esta criptomoneda, que de todos modos ha llamado la atención de los mineros, como se puede deducir a partir del interés que ellos muestran en foros como Bitcoin Talk.
El hashrate de Kaspa creció un 80% desde inicios de octubre al 5 de diciembre de 2022, conforme muestran datos de minerstat.com.
En el mismo lapso, el hashrate de Ethereum Classic bajó de 151 Th/s a 126 Th/s, de acuerdo con los datos de 2miners.com. También en ese periodo, el poder de procesamiento de Ravencoin cayó de 15,42 Th/s a 10,23 Th/s, y el de Ergo pasó de 58,86 Th/s el 2 de octubre a 28 Th/s al momento de redacción de este artículo.
Estas tres redes, Ethereum Classic, Ravencoin y Ergo, fueron las que acapararon el hashrate migrante de Ethereum a principios de noviembre, como se explicó en CriptoNoticias.
Sin embargo, es preciso destacar que los 431 Th/s de Kaspa no son directamente comparables con los 126 Th/s de Ethereum Classic. Se debe a que las redes usan algoritmos diferentes (kHeavyHash y Etchash, respectivamente), por lo que para comparar el hashrate entre ambos (incluso usando las mismas GPU para minar) hace falta aplicar una fórmula. Concretamente, el hashrate de Kaspa debe dividirse por seis para equipararse al de Ethereum Classic. El resultado de ese cálculo sería 71 Th/s, por lo que el poder de procesamiento de Kaspa aún es menor al de Ethereum Classic.

Los hechos que centraron la atención en Kaspa
El lanzamiento del software de minería Gminer para minar Ethereum Classic y Kaspa de manera dual fue un acontecimiento que influyó en el posicionamiento de Kaspa en el centro de la escena en las últimas semanas.

El precio de la criptomoneda, de apenas seis meses de existencia, ha respondido de forma positiva a la llegada de los mineros, incluso en pleno mercado bajista. Como se puede ver en la gráfica de arriba, tuvo un crecimiento desde fines de octubre a la fecha, lapso en el que fue desde USD 0,001 a USD 0,0077 al cierre de esta nota.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS