Las renovables suministraron el 72% de la electricidad en Portugal

Las centrales hidroeléctricas y eólicas representaron la mayor parte de la contribución. Foto cortesía de Pexels
Las centrales hidroeléctricas y eólicas representaron la mayor parte de la contribución. Foto cortesía de Pexels
Compartir:

En Portugal, el sector de las energías renovables suministró el 72% de la electricidad en el primer trimestre de 2023, según el operador de la red eléctrica del citado país.

El operador de la red eléctrica de Portugal, Redes Energeticas Nacionais (REN), anunció el pasado martes que las centrales de energías renovables generaron energía suficiente para satisfacer el 72% de la demanda eléctrica del país en el primer trimestre de 2023.

 

Las centrales hidroeléctricas y eólicas representaron la mayor parte de la contribución, con un 34% y un 27% respectivamente. Les siguieron la biomasa y la energía solar fotovoltaica (FV), que cubrieron el 6% y el 5% de la demanda nacional.

Los datos facilitados por la REN muestran que las centrales solares alcanzaron un nuevo pico de generación en marzo, con más de 1.500 MW, lo que supone unos 400 MW más que en el mismo periodo de 2022.

 

Las centrales de gas de Portugal suministraron el 19% de la electricidad utilizada en todo el país en los tres primeros meses del año, mientras que las importaciones cubrieron el 9% restante.

En marzo, el consumo total de electricidad disminuyó un 1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Ajustado por los efectos de la temperatura y el número de días laborables, el descenso fue del 1,1%.

 

FUENTE: IEEFA

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments