Los 10 acontecimientos más riesgosos que viviría el mundo en 2023

La consultora Eurasia Group publicó su tradicional informe anual sobre las principales alertas mundiales. La guerra lidera este 'top'.
La consultora Eurasia Group publicó su tradicional informe anual sobre las principales alertas mundiales. La guerra lidera este 'top'.
Compartir:

Una escalada bélica rusa por medio del uso de armas nucleares es el principal riesgo geopolítico para el año 2023. Así lo contempló la consultora Eurasia Group en su informe anual sobre los diez acontecimientos geopolíticos más riesgosos del año.

No es el fin de la democracia (o de Occidente), pero permanecemos en las profundidades de una recesión geopoíítica, con los riesgos más peligrosos que hemos encontrado en 25 años, desde que iniciamos”, explicó la consultora, en cabeza de Ian Bremmer y Cliff Kupchan.

 

Así las cosas, el principal riesgo geopolítico para el año en curso es la transformación de Rusia hacia el mayor Estado rebelde del mundo, “representando una seria amenaza” para Ucrania, Europa, Estados Unidos y más.

A pesar de las amenazas, desde Eurasia Group, consideran que Vladímir Putin fue mesurado en cuanto a dirigirse hacia occidente, no obstante, en 2023 este ruido “se incrementará” y las amenazas “serán más explícitas” y es posible que se incrementen las alertas sobre el uso del armamento nuclear por parte de Moscú.

El riesgo es claro (…) El potencial de destrucción es mutua debido a que los accidentes y errores en cualquier momento de 2023 que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría”, señala el documento.

Los otros riesgos

El podio de los eventos geopolíticos de mayor riesgo en este 2023 lo completan la revitalización del liderazgo del presidente chino Xi Jinping y las herramientas de comunicación masiva, como las redes sociales y la inteligencia artificial (IA).

Sobre el primer aspecto, el documento señala que el jefe de Estado del gigante asiático emergió del Congreso del Parido Popular “con un poder único y desconocido desde la era de Mao Zedong”.

A pesar de esto, desde la consultora ven tres riesgos importantes para el que llaman ‘El máximo Xi’: los efectos dominó de una política de salud centralista; volatilidad de la economía por sus políticas estatales y la conducción de la política exterior.

El tercer mayor riesgo global para este año está relacionado con el avance de herramientas de comunicación masiva, tales como la IA, cuyos avances representan un potencial para “manipular a la población” y “sembrar el caos político”.

La desinformación florecerá y la confianza, que ya es tenue y es la base para el comercio y la democracia, se erosionará aún más”.

Así, estas herramientas “serán un regalo” para los autócratas empeñados en “socavar las democracias globales y a la disidencia dentro del país”. Según el documento, en este aspecto, la gigante China y Rusia llevan la ventaja, tomando por ejemplo, su intervención en las elecciones estadounidenses de 2016, así como en campañas en Ucrania y Europa del Este.

inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Los demás escenarios

El documento de Eurasia Group también señala otros siete riesgos importantes para el año en curso.

En la cuarta posición sobresalen los impactos por la alta inflación global; mientras que el quinto mayor riesgo está relacionado con el papel de Irán este año, luego de las protestas del año pasado.

Por otro lado, el texto también alerta sobre el impacto de los precios de la energía, que recrudecerán las perspectivas globales en la segunda mitad del año.

Una desaceleración global del crecimiento del PIB; un Estados Unidos dividido políticamente; el ‘boom’ de la plataforma TikTok y el estrés por el agua son el resto de desafíos geopolíticos a los que se enfrenta el mundo.

 

FUENTE: PORTAFOLIO

 

 

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments