Los bancos arman estrategias ante una posible crisis de deuda

Los líderes del Congreso y de la Casa Blanca tratan de forjar un acuerdo para elevar el techo de la deuda federal, mientras los bancos se preparan.
Los líderes del Congreso y de la Casa Blanca tratan de forjar un acuerdo para elevar el techo de la deuda federal, mientras los bancos se preparan.
Compartir:
Hechos clave:
  • Las instituciones financieras anticipan reacciones críticas en los mercados de valores.
  • Los estadounidenses prefieren bitcoin antes que el dólar a la hora de protegerse.

Cuando quedan unas pocas semanas antes de que el Departamento del Tesoro ya no pueda evitar un impago sin precedentes en Estados Unidos, los bancos se preparan ante la incertidumbre para enfrentar lo que ven como el peor escenario.

De no elevarse el techo de la deuda de Estados Unidos antes del 1 de junio, expertos financieros predicen el caos económico.

Mientras tanto, los líderes de la Casa Blanca y el Congreso discuten sobre la conveniencia o no de elevar el techo de la deuda de la nación sin acordar la reducción de gastos.

Este 16 de mayo, el presidente Biden tenía previsto una nueva reunión con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy y otros líderes del Congreso para continuar las discusiones.

Y en medio de ello, los bancos y administradores de activos de Wall Street adoptan medidas previendo un incumplimiento de pago de la deuda, según destacan informaciones financieras de Estados Unidos.

Los efectos de un incumplimiento de pago por parte de la nación podrían ser de gran alcance e imposibles de prever, como advierte Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup; y Jamie Dimon, director de JPMorgan Chase & Co.

Sin embargo, los bancos, corredores y plataformas de negociación implementan varias estrategias. Entre ellas, anticipan las reacciones críticas de los mercados de financiamiento, revisan la tecnología adecuada, la capacidad de personal y el efectivo para responder a grandes volúmenes de negociación, según detallan las informaciones.

Una catástrofe económica está en puertas y Bitcoin resalta más que el dólar

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo la semana pasada que se debe evitar el incumplimiento catastrófico que podría tener consecuencias devastadoras para la economía estadounidense y el mundo, tal como lo informó CriptoNoticias en ese momento.

De hecho, se habla que el país entraría en un escenario apocalíptico en caso de que no se eleve el techo de la deuda, de acuerdo a un análisis de The Washington Post.

Se produciría un efecto de impagos que juntos provocarían un torbellino para la economía estadounidense. Todo esto estremecería al mercado de valores, que a su vez deterioraría, aún más, a la economía de todo el mundo.

Algunas estimaciones sugieren que podrían desaparecer más de 8 millones de puestos de trabajo. Los tipos hipotecarios podrían dispararse más de un 20%, según algunas proyecciones, y la economía se contraería tanto como durante la Gran Recesión de 2008.

Mientras crece la incertidumbre, más personas acuden a bitcoin. Así lo muestra una encuesta realizada por Bloomberg, la cual apunta que los estadounidenses ven a BTC como un activo de refugio seguro, ahora cuando ven venir una crisis de deuda.

Los inversionistas estadounidenenses prefieren bitcoin antes que otros activos, como el dólar, para protegerse de una crisis económica. Fuente: Twitter/ Arilapro.

Los inversionistas profesionales (7,8 %) y los minoristas (11,3 %) prefieren bitcoin por encima del dólar y de otras monedas, como el yen de Japón o el franco suizo, a la hora de elegir un activo de refugio seguro.

 

FUENTE: CRIPTONOTICIAS

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments