Mercados esperan leve crecimiento de Brasil el año próximo

El PIB brasileño subiría un 0,7% en el primer año del nuevo gobierno de Lula da Silva, según el consenso de los operadores financieros de ese país
El PIB brasileño subiría un 0,7% en el primer año del nuevo gobierno de Lula da Silva, según el consenso de los operadores financieros de ese país
Compartir:

El mercado financiero prevé que la economía brasileña crecerá un 0,75% en 2023, en el que será el primer año del mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, que arranca el próximo 1 de enero, según un sondeo del Banco Central.

La mayor economía de Latinoamérica experimentará una fuerte desaceleración con respecto a este 2022, para el que se espera un crecimiento del 3,05%, según el informe Focus del órgano emisor brasileño, que recoge semanalmente las previsiones del mercado y comenta la agencia EFE.

Las estimaciones del producto interno bruto (PIB) brasileño, tanto de 2022 como de 2023, son las mismas que las de hace una semana en este informe, que el Banco Central toma en cuenta para tomar decisiones acerca de su política monetaria.

Para 2024 y 2025, se prevé que repunte hasta el 1,70% y el 2,00%, respectivamente.

Promesas

Por otro lado, los agentes financieros esperan que la inflación cierre este año en el 5,79%, por encima del techo de la meta, que es del 5,00%, y baje ligeramente hasta el 5,08% en 2023.

El próximo año será el primero del cuatrienio de mandato de Lula, que asumirá la Presidencia de Brasil el próximo 1 de enero por tercera vez, tras gobernar por dos periodos entre 2003 y 2010.

El líder progresista, que hoy recibirá el diploma como presidente electo, prometió durante la campaña relanzar la economía brasileña con responsabilidad y justicia social, con el principal objetivo de «incluir a los pobres en los presupuestos» del Estado.

Ministro

Con ese objetivo en mente, Lula eligió al exalcalde y exministro Fernando Haddad como hombre fuerte del área económica de su futuro Gobierno al nombrarle ministro de Hacienda.

La designación de Haddad, un académico de marcado perfil político, aunque pragmático desde el punto de vista económico, ha levantado recelos en el mercado financiero.

Haddad, apuntado como posible sucesor de Lula, dijo que entre sus prioridades como ministro de Hacienda estará confeccionar un nuevo marco fiscal, sacar adelante una reforma tributaria e impulsar acuerdos comerciales.

 

FUENTE: BAENEGOCIOS

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments