Primeras imágenes de la misión DART
La nave de la NASA para desviar el asteroide Dimorphos ya tiene a la vista su objetivo
- La misión lanzó la nave espacial el pasado noviembre y se espera que el 26 de septiembre colisione contra el satélite natural de Didymos y desvíe su trayectoria.
- La Agencia Espacial Europea incorpora el 5G en el espacio para ofrecer una conectividad sin interrupciones
La nave espacial Double Asteroid Rediriction Test (DART) de la NASA está cada vez más cerca de alcanzar su objetivo. A finales de este mes, impactará contra Dimorphos, un satélite natural del asteroide Didymos.
La misión DART se lanzó al espacio en noviembre del año pasado y, con ella, la agencia estadounidense pretende probar su tecnología antimeteoritos para posibles casos que puedan resultar preocupantes para la Tierra en el futuro. En concreto, su prueba en Dimorphos quiere descubrir la efectividad de la nave para redirigir sus movimientos.
Según un comunicado de la NASA, tras tantos meses de vuelo, el equipo de DART había recibido información de la luz reflejada en el asteroide Didymos. Tras combinar 243 imágenes tomadas por DRACO (Cámara de reconocimiento y asteroides Didymos para navegación óptica), la agencia espacial ha compartido sus resultados en su página web.

Elena Adams, ingeniera de sistemas de DART en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, informaba que la calidad de la imagen es similar a la que se podría obtener con los telescopios terrestres: “Es importante demostrar que DRACO está funcionando correctamente y puede ver su objetivo para realizar los ajustes necesarios antes de que comencemos a usar las imágenes para guiar la nave espacial al asteroide de forma autónoma”.
Gracias a la información capturada por DRACO, los profesionales desde la Tierra pueden optimizar el software y los sistemas de navegación del DART.
El objetivo de DART
La NASA estima que el DART colisione el próximo 26 de septiembre contra Dimorphos, el satélite natural que orbita alrededor del asteroide Didymos. Cuando esto ocurra, los ingenieros deberán buscar fatos sobre cómo el impacto afectó a la trayectoria, analizando el cambio en la órbita con respecto al asteroide principal.
Su desviación es solo un experimento. Ni Dimorphos ni Didymos representan una amenaza para la Tierra. No obstante, los resultados del ensayo podrían ser útiles en caso de que algún día un asteroide represente una amenaza real para la humanidad.
Fuente Canal digital: 20minutos
Noticias de tu interés:
La tecnología detrás de ATLAS: el detector de partículas que responde a preguntas
BNB Chain presenta una nueva tecnología de escalado
Tecnología americana apoya la detección y medición de emisiones de metano
Primeras imágenes de la misión DART