Secretario general de la OPEP dice que membresía de Rusia es vital para el éxito del acuerdo

Compartir:

El nuevo secretario general de la OPEP dijo que la membresía de Rusia en la OPEP+ es vital para el éxito del acuerdo, informó el domingo el periódico Alrai de Kuwait, citando una entrevista exclusiva con Haitham al-Ghais.

El nuevo dirigente dijo que la OPEP no está en competencia con Rusia, calificándola como «un jugador grande, principal y altamente influyente en el mapa energético mundial», informó Alrai.

OPEP+ es una alianza de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados liderados por Rusia.

Al-Ghais, exgobernador de la OPEP de Kuwait, encabezará su primera reunión de la OPEP+ el 3 de agosto, en la que el grupo considerará mantener la producción de petróleo sin cambios para septiembre, a pesar de los pedidos de Estados Unidos de más suministro.

Aún así, también es probable que se discuta un modesto aumento de la producción, dijeron ocho fuentes a Reuters la semana pasada.

Al-Ghais le dijo a Alrai que «la OPEP no controla los precios del petróleo, pero practica lo que se llama ajustar los mercados en términos de oferta y demanda», describiendo el estado actual del mercado petrolero como «muy volátil y turbulento».

Agregó sobre los recientes aumentos en los precios del petróleo: «En cuanto a mí, sigo enfatizando que el reciente aumento en los precios del petróleo no solo está relacionado con los acontecimientos entre Rusia y Ucrania».

«Todos los datos confirman que los precios comenzaron a subir de forma gradual y acumulativa, y antes del estallido de los acontecimientos ruso-ucranianos, debido a la percepción predominante en los mercados de que hay escasez de capacidad de producción sobrante, que se ha limitado a unos pocos y países limitados», dijo al-Ghais.

Los futuros del Brent se dispararon en 2022 a su nivel más alto desde 2008, superando los 139 dólares el barril en marzo, después de que Estados Unidos y Europa impusieran sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania. Desde entonces, los precios han bajado a alrededor de 108 dólares, ya que la inflación vertiginosa y las tasas de interés más altas aumentan los temores de una recesión que erosionaría la demanda.

En respuesta a una pregunta sobre los factores que afectarán los precios del petróleo a finales de año, al-Ghais dijo: «Desde mi punto de vista, el factor más importante será la continua falta de inversiones en el campo de la perforación, exploración y producción».

 

FUENTE: REUTERS

 

NOTICIAS DE TU INTERÉS

La solución británica contra la inflación: buscar un segundo trabajo

El diferencial de inflación entre España y la eurozona crece hasta rozar el 2%

El PMI de China se contrae en julio pese a la relajación de restricciones por el covid

 

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments