Sin aranceles a la vista: la inflación en EEUU baja al 2,3% en abril, mejor de lo esperado

Compartir:

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 2,3% interanual en abril, una décima por debajo del dato de marzo y también inferior al 2,4% que esperaba el consenso de analistas, según ha informado este martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Dólares Americanos
Dólares Americanos

 

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo estable en el 2,8% interanual, en línea con lo previsto y con el mes anterior, manteniéndose en su nivel más bajo desde marzo de 2021.

En tasas mensuales, el IPC general repuntó un 0,2%, tras la caída del 0,1% registrada en marzo, mientras que el subyacente también subió un 0,2%, una décima más que en marzo pero por debajo del 0,3% anticipado por el mercado.

La lectura publicada hoy supone otro respiro para los inversores, después de la tregua comercial alcanzada por EEUU y China, ya que existían dudas sobre el impacto de los aranceles sobre los precios de la economía estadounidense. De momento, no se ha reflejado en abril, aunque habrá que seguir vigilando su posible efecto en los próximos meses.

Por lo tanto, pendientes también de los próximos pasos de la Fed, que en su última reunión decidió mantener los tipos sin cambios. Aunque los datos de abril asientan la posibilidad de que se plantee próximos recortes, pesa en los hombros de Jerome Powell la incertidumbre sobre cómo afectará la política comercial de Donald Trump.

Hasta ahora, los inversores descontaban que la Reserva Federal comenzaría a recortar en junio, con al menos tres bajadas previstas a lo largo de 2025. Ahora, se mantiene esta previsión de tres bajadas en el año, aunque la primera se aplaza ya a septiembre, con un 78,1% de probabilidades según la herramienta CME FedWatch.

Fuente: Finect

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments