Teatro Colón de Argentina llega al metaverso

El teatro, ubicado en la capital argentina, se unió al metaverso de Decentraland para enseñar sobre historia y patrimonio.
El teatro, ubicado en la capital argentina, se unió al metaverso de Decentraland para enseñar sobre historia y patrimonio.
Compartir:
Hechos clave:
  • Los interesados en todo el mundo podrán conocer sobre la historia y arquitectura del Teatro Colón.
  • La cultura llega al metaverso, mientras que grandes empresas se apartan del mundo virtual.

El Teatro Colón, inaugurado en el año 1908, ha dado un paso a la modernidad adentrándose en el metaverso para llevar sus instalaciones de forma gratuita al mundo virtual, así como la educación en diferentes áreas.

En el recinto virtual, que representa a uno de los mejores teatros líricos del mundo, los interesados van a poder recibir clases sobre la historia del Teatro Colón y un curso sobre patrimonio.

Las clases estarán a cargo de “reconocidos expertos y abarcarán desde la historia y la arquitectura hasta las singularidades menos conocidas”, de acuerdo al anuncio hecho por las autoridades que están al frente del teatro.

El teatro está en el metaverso de Decentraland, uno de los más populares y donde marcas como Samsung tienen presencia. La ubicación exacta del teatro en el mundo virtual es en el Distrito de los Museos, a la derecha de la Plaza Norte.

En el Distrito de los Museos, una zona dedicada al arte en el metaverso, tiene la presencia virtual de otros recintos físicos como la Galería Nacional de Finlandia y la Feria de Arte Pinta Miami, y ahora se suma el teatro argentino.

«Con esta experiencia innovadora en el metaverso, cualquier persona, desde cualquier lugar, va a poder conocerlo [el teatro] a través de un mundo virtual que nos permite acercar una parte de nuestra cultura a otros rincones del planeta”, dijo Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad a la prensa argentina.

Para acceder es necesario contar con un monedero que pueda conectarse con el navegador de la preferencia del usuario. Las opciones disponibles son los monederos de Metamask, Fortmatic y aquellos compatibles con WalletConnect. También se puede ingresar a Decentraland como invitado, pero esto limita la experiencia de usuario.

Como lo define la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, un metaverso es un mundo virtual en 3D conectado a Internet, donde los usuarios ingresan a través de sus avatares digitales en tiempo real para: trabajar, comprar, socializar, aprender y entretenerse.

En Latinoamérica se le ha dado utilidad al metaverso en áreas como la judicial. Específicamente en Colombia, una jueza celebró una audiencia judicial en el mundo virtual.

Los metaversos se popularizaron en gran medida durante el 2022, sin embargo, en lo que va de este año, el entusiasmo ha mermado, sobre todo en empresas que hicieron grandes inversiones en desarrollar esta área, como es el caso de Meta (antiguo Facebook) y Disney.

En el caso de Meta, la división específica de metaverso sufrió pérdidas de USD 2.800 mil millones a mediados de 2022 y despidió 11.000 trabajadores a finales del mismo año.

Mientras que Disney fue más agresiva y decidió acabar por completo con una “pequeña división que estaba desarrollando estrategias de metaverso”, según reportó ayer The Wall Street Journal.

 

FUENTE: CRIPTONOTCIAS

 

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments