Mientras la Fed intensifica su lucha contra la inflación, un informe publicado el miércoles ilustra la brusca oscilación de los costes de los préstamos. Los tipos hipotecarios en EEUU saltaron a un máximo de 16 años, el 6,75%, marcando la séptima subida semanal consecutiva y y estimulando la peor caída de las solicitudes de préstamos hipotecarios desde las profundidades de la pandemia, informa Bloomberg.
Si la historia sirve de guía, los mercados necesitarán experimentar más tensiones» antes de que se produzca un giro en la política monetaria y un suelo en la renta variable. El índice de volatilidad Cboe sigue cotizando por debajo de 40, un umbral que en el pasado indicaba un cambio de de la política monetaria.
Las acciones estadounidenses acaban de registrar una rara racha de descensos trimestrales y están en un mercado bajista, pero los estrategas cuantitativos de Citigroup dicen que apenas empiezan a reflejar los riesgos de una recesión, según recoge Bloomberg. Un equipo dirigido por Hong Li dijo que la renta variable podría verse sometida a una mayor presión, ya que sigue siendo «fuertemente impulsada» por el aumento de la volatilidad del mercado de bonos, así como por la preocupación en torno a la inflación persistente y la postura de halcón de la Fed.
Todas las miradas se centrarán ahora en el informe de nóminas que el Gobierno de EEUU publicará el viernes, que se prevé que muestre otro mes de fuerte creación de empleo y que la tasa de paro se mantenga cerca de los mínimos de los últimos 50 años. Para Charlie McElligot, de Nomura Securities, el dato de empleo de ADP del miércoles ayudó a mitigar algunas de las «vibraciones pesimistas» que siguieron a los datos que mostraban una caída de las ofertas de empleo en EEUU, que daban credibilidad a la idea de que el mercado laboral podría estar moderándose.
FUENTE: ELECONOMISTA
NOTICIAS DE TU INTERÉS
Dos billones de la industria alemana dependen de 27.000 millones de gas
Gazprom dice que las fugas en los Nord Stream se han detenido