Tres ciudades en Colombia rozan inflación anual del 15 %
La inflación anual de Colombia a agosto trajo consigo varias sorpresas. Una de las más fuertes tiene que ver con el hecho de que los alimentos y la electricidad empujan al alza.
De un lado, la inflación anual de alimentos llegó al 25,57 %, mientras que la de electricidad rozó el 26 %.
Colombia registra entonces su variación de inflación anual más alta desde abril de 1999, momento en el que alcanzó el 11,17 %.
Julieth Solano, subdirectora encargada del DANE, llamó la atención en que el impacto en las 23 ciudades principales está siendo contenido por Bogotá que, de hecho, es la única ciudad con inflación de un dígito: 9,69 %.
El caso de Bogotá se explica porque servicios como la recogida de basuras cayeron 13,75 %, al tiempo que alimentos como el tomate cayeron 9,21 %.
Sin embargo, hay tres ciudades que en Colombia ya se acercan a la inflación anual del 15 %. La más alta la tienen Santa Marta y Valledupar, con cifras del 14,42 % y el 14,28 %, respectivamente.
Vale destacar que, en estos casos, además de los precios de los alimentos, las alzas en el servicio de electricidad siguen marcando la hoja de ruta inflacionaria.
Datos del DANE permiten ver que la inflación de energía eléctrica se da con fuerza en ciudades como Santa Marta (49,9 %), Riohacha (47,1 %), Barranquilla (44,4 %), Sincelejo (40,7 %), Valledupar (40,4 %) y Montería (40,4 %).
De momento, y ante los nuevos datos de inflación, las expectativas de los analistas se esperan cambien y ahora se dé por seguro que Colombia va a tener una inflación a doble dígito a cierre de 2022.
Tres ciudades en Colombia rozan inflación anual del 15 %
l

Fuente Canal digital: valoraanalitik
Tres ciudades en Colombia rozan inflación anual del 15 %
l Banco de Rusia planea legalizar criptomonedas para pagos transfronterizos
Las criptomonedas se convierten en una montaña rusa de emociones en los inversionistas
Monedas y bolsas cierran al alza, destacan activos chilenos antes de plebiscito
Tres ciudades en Colombia rozan inflación anual del 15 %
l