Un hombre compró bitcoins utilizando chips implantados en su cerebro

Compartir:

Un hombre compró bitcoins utilizando chips implantados en su cerebro

Durante el Plan ₿ Forum 2025, Paolo Ardoino y Marcus Gerhardt mostraron cómo un paciente parapléjico pudo comprar BTC usando su cerebro.

Paolo Ardoino (Tether) y Marcus Gerhardt (Blackrock Neurotech) durante el Plan ₿ Forum 2025, observando la demostración de un paciente parapléjico comprando BTC con su cerebro.
  • Paolo Ardoino y Marcus Gerhardt participaron en la charla «Where Bitcoin meets neuro-AI».
  • Marcus Gerhardt mostró avances de neurotecnología en recuperación de funciones motoras.

En el marco del Plan ₿ Forum 2025, celebrado el 24 y 25 de octubre en Lugano, Suiza, se presentó una demostración inédita: un paciente parapléjico adquirió bitcoins utilizando únicamente su cerebro, gracias a cuatro chips implantados en su cabeza. Esta intervención fue realizada por Blackrock Neurotech, una empresa que desarrolla interfaces cerebro-computadora.

Paolo Ardoino (CEO de Tether) y Marcus Gerhardt (CEO y cofundador de Blackrock Neurotech), participaron en la charla titulada Where Bitcoin meets neuro-AI, cubierta en vivo por el equipo de CriptoNoticias, donde discutieron la integración de la neurotecnología con las criptomonedas. Gerhardt presentó casos de pacientes que han recuperado funciones motoras y de comunicación mediante interfaces cerebro-computadora, destacando avances significativos en neurotecnología.

Durante la demostración, se exhibió cómo un paciente parapléjico logró comprar BTC gracias a cuatro chips implantados en su cerebro. Estos le permitieron interactuar con la red directamente desde su mente, según se evidenció en el video de la presentación. El hombre, quien relata que en 1985 se lesionó gravemente y quedó inmovilizado por completo, logró adquirir los BTC “imaginando” que controlaba el mouse y presionaba los botones necesarios. 

Durante el conversatorio entre Paolo Ardoino y Marcus Gerhardt, se mostraron casos de personas que han recuperado facultades físicas gracias a la neurotecnología. Fuente: CriptoNoticias.

 

En el foro, Ardoino enfatizó la importancia de desarrollar infraestructuras descentralizadas para garantizar la privacidad y autonomía de los usuarios. Vale destacar que el CEO de Tether ya había hecho declaraciones similares anteriormente; por ejemplo, en el contexto del lanzamiento de QVAC Workbench, una plataforma que permite ejecutar inteligencia artificial localmente en dispositivos personales, Ardoino afirmó:

La inteligencia no debería estar centralizada. Debería pertenecer al individuo, no a la institución.

Este evento marcó un hito en la intersección entre la neurotecnología y las criptomonedas, abriendo nuevas posibilidades para la interacción digital, la autonomía personal y el debate sobre el futuro de la tecnología humana.

Fuente: www.criptonoticias.com

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments