Aumenta 20% costo de blindaje de automóviles en México

Compartir:

Ignacio Baca, presidente del Consejo Nacional de la Industria de la Balística, afirma que 2022 será un año de crecimiento, pesar al alza del costo del blindaje.

Ignacio Baca Torres, presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), informó que ha aumentado entre 15 y 20% el costo del blindaje de un automóvil debido al encarecimiento del acero, aluminio y otras materias primas.

Ignacio Baca Torres, presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), informó que ha aumentado entre 15 y 20% el costo del blindaje de un automóvil debido al encarecimiento del acero, aluminio y otras materias primas.

“El costo para blindar un automóvil, se ha incrementado entre un 15 o un 20% y si bien es cierto que hay empresas que tienen inventario, pueden mantener sus precios del 2021”, dijo el representante del organismo, el cual agrupa a 11 empresas del mercado de la balística: Armor Life Lab, Baher, Carolina Ballistic, Centigon Security Group, Centur, Diamond Glass,  Dinablin Armor, Distribuciones e Importaciones del Pedregal, Dupont, Invaco y Swebor.

“Cuando tienen que comprar materia prima entonces resienten el alza en los costos, que obviamente se refleja en el precio final”, dijo Baca Torres.

Las empresas dedicadas al blindaje visualizan muchas oportunidades de crecimiento, aun cuando desde el 2021 se registró un aumento en el precio de sus materias primas, sin alternativas para buscar sustitutos, agregó el fundador de la empresa Baher.

“Hemos alcanzado un crecimiento de 30% a comparación de hace 20 años, cuando iniciamos en forma organizada; desde entonces nos hemos profesionalizado para atender la situación de inseguridad que vive el país”, declaró.

Ignacio Baca Torres manifestó que la industria del blindaje afronta varios y problemas para seguir consolidándose en México.

“Tenemos que luchar contra los efectos de las importaciones legales e ilegales, principalmente de Estados Unidos, que abarcan casi el 50% del mercado”.

Las importaciones ilegales de Estados Unidos son principalmente por el desconocimiento “de que en México fabricamos productos con la misma calidad”, apuntó Baca Torres.

“Esto lo tenemos que revertir con campañas de información para dar a conocer a la industria del blindaje, qué herramientas, productos y soluciones existen, cómo se usan, para qué funcionan”, expresó.

El sector de la balística ha experimentado un desarrollo notable y cuenta con suficiente calidad en sus productos para satisfacer diversas necesidades, señaló Ignacio Baca Torres.

“Nuestro mercado es reconocido principalmente por los vehículos blindados, pero no es el único producto que protege de amenazas; también tenemos chalecos antibalas, cristales especiales e incluso el blindaje arquitectónico, que inició en los bancos, pero ahora se usa en casas, negocios, oficinas y edificios. Se trata de un blindaje estructural, que surge a partir del aumento de la cultura de la protección”, detalló.

En su quinto año como organismo, en el CNB están convencidos de que más que preocuparse por vender, van a ocuparse en acercarse más a las autoridades y a otros sectores para difundir que su preocupación principal es salvaguardar la vida de las personas.

“Tenemos planeado realizar foros, como el que pronto vamos a anunciar, dirigido a las fuerzas públicas del orden, buscando incluso contribuir a la dignificación de su profesión. Pronto van a seguir recibiendo noticias de nosotros”, destacó Baca Torres.

Fuente: Canal digital forbes

Noticias de tu interés:

Las materias primas agrícolas, un valor seguro para WisdomTree

Forex Hoy: Las Acciones y las Materias Primas se Venden

La caída de los precios de las materias primas anima a India Inc en medio de una gran cantidad de vientos en contra

Vantage Markets

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Se destaca como un bróker...

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments