Las personas «no entiende nada» sobre las criptomonedas

Los resultados de una encuesta indican que quienes han invertido en bitcoin prefieren holdear la criptomoneda
Los resultados de una encuesta indican que quienes han invertido en bitcoin prefieren holdear la criptomoneda
Compartir:
  • Según el informe realizado por la firma Toluna, quienes han invertido en bitcoin prefieren ahorrar.
  • Los usuarios de América Latina son los más optimistas en medio del criptoinvierno.

A pesar de la popularidad que han alcanzado bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en los últimos años, la mayoría de las personas interesadas en invertir en este tipo de activos no entienden cómo funciona la tecnología. Esta es la principal conclusión a la que llega una investigación realizada por Toluna, una empresa especializada en estudios de mercado.

De acuerdo a las estadísticas del estudio, el 57% de los encuestados por la empresa indicó que no entiende nada y no sabe de qué se trata exactamente la industria de las criptomonedas.

La encuesta se aplicó a 10.500 personas residentes en unos 19 países del mundo, con edades que oscilan entre 18 y 64 años. El objetivo del estudio era determinar su nivel de conocimiento e interés por el sector de las criptomonedas.

El informe agrega que todavía tienen muy poco conocimiento sobre las criptomonedas y las siguen viendo como algo complejo.

De ahí que el 28% de ellos considere que las criptomonedas «no son lo suficientemente seguras, aunque lucen atractivas por la posibilidad de obtener ganancias a corto y largo plazo». Aun así, gran parte de los encuestados prefiere conservar la inversión.

En consecuencia, más allá del desconocimiento que manifiestan un grupo de los encuestados, 81% de quienes ya han invertido no tienen la intención de desprenderse de sus criptomonedas, y el 42% tiene planes de expandir su cartera durante los próximos seis meses.

Lo anterior significa que las personas prefieren holdear, a pesar de la baja de precios que ha afectado al mercado de criptomonedas duramente en lo que va de este 2022.

Predomina el optimismo entre los latinos a pesar de la baja del mercado

La encuesta observa que los usuarios más optimistas son los residentes en América Latina y de ciertos países de Asia, en tanto que en Europa y EE.UU. la visión parece ser más pesimista.

Al ahondar en las razones por las cuales muchas personas encuestadas prefieren mantener su inversión en criptomonedas, la investigación presenta los siguientes argumentos:

  • 36% lo ve como una inversión con retorno estable a largo plazo.
  • 35% busca ganar dinero rápidamente a corto plazo.
  • 30% dijo que pretendía diversificar su cartera.
  • 25% quiere usar criptomonedas para realizar pagos en línea.
  • 16% usa las criptomonedas para protegerse de sus economías locales.
  • 15% no quiere desaprovechar una buena oportunidad.
  • 11% piensa que les ayuda a protegerse de controles gubernamentales.

Sobre este tema, vale hacer mención a estudios que muestran resultados semejantes. Entre ellos se halla el realizado por Bitstamp en septiembre pasado. Tal como reportó CriptoNoticias, la investigación colocó a los usuarios de México, Chile y Brasil como los que mantuvieron mayor confianza en los criptoactivos durante el tercer trimestre de este año.

Más recientemente, un informe de la firma de análisis blockchain, Chainalysis, posicionó a América Latina como la segunda región del planeta que más usa BTC y otras criptomonedas.

 

FUENTE: CRIPTONOTICIAS

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments