Dólar blue récord: incertidumbre por falta de insumos

Compartir:

Desde la industria y el comercio advirtieron que por la dificultad para conseguir dólares, la provisión de materias primas y productos del exterior comenzó a generar faltantes de artículos. Alimentos, construcción y autopartes, los sectores más complicados.

Los comercios e industrias nacionales se ven afectados por dos variables claves, que impactan en la economía local. Tanto las trabas las importaciones como la disparada del precio del dólar generan un clima de incertidumbre entre aquellos proveedores de productos y servicios, que adoptan distintas estrategias para intentar amortiguar ese impacto. Otra faceta de este problema son los faltantes, que empiezan a verse en diversos rubros.

Los grandes empresarios, al igual que los medianos y pequeños, advierten que sus stocks de productos y materias primas están empezando a quedarse sin recursos. Esto se hace visible, para el consumidor final, al momento de ponerse cara a cara con la góndola del supermercado o el mostrador del comercio. Temen que esta situación se agudice, y que se complique aún más.

Los rubros que se ven más afectados son aquellos que tienen mayor intervención en su cadena de valor. Entre ellos están automotriz y autopartesconstrucción y materiales y tecnología. Si la situación es complicada para las grandes empresas y proveedores, las pymes, en paralelo, padecen estos mismos efectos con mayor crudeza..

Sector automotriz y autopartes

Las nuevas reglas para la importación representan un mazazo para los comercializadores de vehículos, sobre todo para quienes basan sus negocios en la venta de rodados provenientes del exterior. También para las concesionarias de motos de lujo, que quedan alcanzadas por las medidas del Banco Central.

Las terminales advierten que este combo de medidas complica el ingreso de piezas y autopartes, al haber faltante de dólares y de autorizaciones para traer componentes. Por ahora el Gobierno permite la cantidad necesaria de divisas de acuerdo a cada operación.

Por ejemplo, el faltante en la provisión de neumáticos y de autopartes complicó la fabricación de las pick ups y utilitarios. En la fábrica de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, de Nissan y Renault mantuvo paralizada la línea de fabricación de pick ups semanas atrás, por no tener las piezas necesarias a causa de las trabas en importaciones.

Construcción y materiales

Por el lado de la construcción, desde la Sociedad Central de Arquitectos su titular, Darío López, dijo en declaraciones periodísticas que las nuevas medidas «agregan lentitud a una demora que ya complica la conclusión de proyectos inmobiliarios y desalienta el lanzamiento de nuevos».

Adelantan desde el sector que habrá complicaciones para la provisión de materiales electrónicos, la iluminación y otros elementos, los cuales vienen importados desde el exterior. Se suma el tema de los plazos: muchas veces los productos y materias no llegan a tiempo o no tienen una fecha estimada, por lo que genera incertidumbre.

En el rubro de los plásticos la situación no dista mucho. Es una industria que básicamente depende del polímero, donde casi el 50% de los insumos son importados. Los importadores de mayor volumen reportaron problemas para girar divisas, lo que impacta en la cadena de producción.

Alimentos y comercio

En tanto, desde el sector alimenticio, uno de los referentes, Martín Cabrales (vicepresidente de Cabrales S.A.), dijo que si no bajan a 90 días el plazo de pago de las importaciones va a haber problemas de abastecimiento y de costos y aseguró que ya hay faltantes de café en algunos supermercados. “No conseguimos proveedores que nos financien a 180 días”, aseguró.

Desde varios comercios advirtieron además faltantes en rubros como papel higiénico, servilletas y rollos de cocina además de cacao, este último un insumo netamente importado. También se acentúo la escasez de calzado y ropa deportiva, algo que figuraba en los radares desde hace un año, con problemas en el abastecimiento de materiales para la confección.

Sectores como la producción química, el textil o el caucho, padecen aún más los efectos de más las medidas que traban las importaciones.

 

Fuente: Canal digital ambito

Noticias de tu interés:

Las materias primas agrícolas, un valor seguro para WisdomTree

Forex Hoy: Las Acciones y las Materias Primas se Venden

La caída de los precios de las materias primas anima a India Inc en medio de una gran cantidad de vientos en contra

 

Radex Markets

Opera como nunca antes con sus características óptimas. Su plataforma...

FMCPAY

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

BancXo

INFORMACIÓN SOBRE EL BROKERS Descripción: Invierte fácil y rápido. Nuestra...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments