Los futuros de acciones de Estados Unidos cotizan a la baja mientras los inversores esperan los resultados de grandes empresas y la reunión de la Fed
Movimientos previos a la apertura
Los futuros de acciones de EE.UU. cotizan a la baja en las primeras operaciones previas a la apertura del mercado, tras un cierre mixto en la sesión anterior. Los inversores esperan los resultados de ganancias de The Coca-Cola Company KO 0.11%
, Alphabet Inc. GOOGL
, McDonald’s Corporation MCD 0.09%
, Microsoft Corporation MSFT
, General Motors Company GM 0.20%
y General Electric Company GE 0.03%
.Hoy da inicio la reunión de política de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto. El índice del precio de la vivienda del S&P Corelogic Case-Shiller y el índice del precio de la vivienda del FHFA para mayo se publicará a las 9:00 ET. A las 10:00 ET, se publicarán el Índice de Confianza del Consumidor de la Conference Board y el Índice de Manufactura de la Fed de Richmond para julio y los datos sobre ventas de nuevas viviendas para el mes de junio.
Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones bajaron 129 puntos hasta los 31.838, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 retrocedieron 10,75 puntos hasta situarse en 3.959,25. Los futuros del índice Nasdaq bajaron 37,25 puntos hasta los 12.317,25.
Los precios del petróleo cotizan al alza, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent subieron un 1,6% para cotizar en los 101,78 dólares por barril y los futuros del crudo WTI de Estados Unidos repuntaron un 1,6% hasta los 98,27 dólares por barril.
Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 92.339.920 y alrededor de 1.052.460 fallecidos. La India ha reportado 43.920.450 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 33.621.960 casos.
Un vistazo a los mercados internacionales
Los mercados europeos cotizan mixtos en la jornada de hoy. En la última revisión, el índice STOXX Europe 600 había avanzado 0,12%, mientras que el IBEX 35 de España restó un 0,28% y el FTSE 100 de Londres subió 0,52%. El índice francés CAC 40 bajó 0,27% y el DAX de Alemania descontó un 0,68%. La inflación al productor en España disminuyó levemente a 43,2% interanual en junio desde el aumento anual de 43,6% en el mes anterior.
Los mercados asiáticos cotizan mixtos durante la jornada de hoy. En la última revisión, el Nikkei 225 de Japón bajó un 0,16%, el Índice Hang Seng de Hong Kong sumó un 1,67% y el Índice Shanghai Composite de China avanzó un 1,83%. El S&P/ASX 200 de Australia se estableció con un avance del 0,26%, mientras que el BSE Sensex de la India se negoció en rojo por un 0,89%.
La recomendación de los analistas
Jefferies rebajó la calificación de MicroStrategy Incorporated MSTR
de Hold a Underperform y anunció un precio objetivo de 180 dólares.
Antes de la campana de apertura, estas acciones retrocedieron un 6,2% hasta los 249,47 dólares.
Noticias de última hora
Walmart Inc WMT -0.04%
ha recortado su pronóstico para el segundo trimestre y el año fiscal completo. Walmart ha afirmado que revisó su perspectiva como resultado de las acciones de fijación de precios destinadas a mejorar los niveles de inventario en Walmart y Sam’s Club en los EE.UU. y la combinación de ventas.
Whirlpool Corporation WHR 0.01%
registra ganancias optimistas para su segundo trimestre, pero las ventas no han estado a la altura de las estimaciones. La compañía también ha reducido sus previsiones para el año fiscal 2022.
The Aaron’s Company, Inc. AAN
ha recortado su previsión de ventas para todo el año.
Alibaba Group Holding Limited BABA 0.05%
ha señalado este martes que planea solicitar una cotización primaria en Hong Kong. La acción ya tiene una cotización secundaria en Hong Kong, que es una región administrativa especial de China.
Fuente: Canal digital benzinga
Noticias de tu interés:
Paraguay disminuye los índices de pobreza multidimensional.