China refuerza su presencia en la minería global
La minería de Bitcoin en China continúa destacando como una de las más potentes del mundo. Aunque la actividad fue prohibida oficialmente en 2021, el país mantiene aproximadamente el 14 % del hashrate global, según datos de 2025. Esta cifra lo coloca en el tercer lugar a nivel mundial, detrás de Estados Unidos y Rusia, evidenciando que la prohibición no logró eliminar su influencia en el sector.
Dominio en la fabricación de hardware ASIC
El papel de China no se limita al poder de cómputo. Las principales compañías de equipos de minería, como Bitmain, Canaan y MicroBT, fabrican más del 90 % del hardware ASIC utilizado en todo el planeta. Este dominio tecnológico refuerza la dependencia global de los fabricantes chinos y consolida la posición del país en la infraestructura crítica del ecosistema Bitcoin.
Riesgos regulatorios y desafíos internacionales
Pese a las restricciones locales, las operaciones mineras chinas continúan activas mediante redes distribuidas y ubicaciones discretas. Esto genera preocupación en países como Estados Unidos, que advierten sobre posibles riesgos de seguridad y dependencia industrial. El contexto geopolítico y la deuda creciente de las empresas del sector añaden nuevas tensiones al panorama de la minería digital.
Perspectiva del mercado
El liderazgo chino demuestra que, incluso con políticas restrictivas, la tecnología y la capacidad de producción siguen siendo factores decisivos. La minería de Bitcoin en China continuará influyendo en la estabilidad, la rentabilidad y la evolución del mercado mundial, manteniendo su papel clave dentro de la red descentralizada más importante del mundo.
Fuente: CryptoNews
